Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

lunes, 31 de julio de 2017

REMEMBRANZAS

                         
                          EL CAMINO      6

   Cuando a los quince años, Paco emprendió su camino, llevaba disuelto en su sangre el destino de su patria. Se alejó de su tierra buscando esa profunda perspectiva a sus pensamientos.

   A través de trescientos setenta leguas recorridas en sesenta días Paco realizaba pequeñas incursiones en el bosque persiguiendo el vuelo de un pájaro. Fueron días felices. Era un niño y ya auscultaba el corazón de su patria acompañado por la soledad profunda de la llanura inmensa e inhóspita.

domingo, 30 de julio de 2017

REMENBRANZAS

                           LA HISTORIA DE PACO      5     
  
   
   El degüello era la justicia, el saqueo la paga, la crueldad iba en ancas de la tragedia, las mujeres eran violadas, los hombres estoqueadas. No quedaba piedra sobre piedra. El odio reinaba sobre la miseria y la venganza se satisfacía con cenizas.
   Había que reconstruir la pequeña ciudad por cuyas calles paseaba tranquilamente el viento del desierto, porque la ciudad era el desierto.

   Los paisajes que acariciaron los ojos de Paco le dieron la música como sensibilidad para siempre. La soledad y los episodios de violencia sembraron en su espíritu la ilusión de una patria en donde  el poder del hombre estuviera confirmado por la ocupación de la tierra.

sábado, 29 de julio de 2017

REMEMBRANZAS

                          LA HISTORIA DE PACO     4    
  
   
   Para afirmarse en el mando y tener contenta a la soldadesca, dejó saquear la población.
   Nada más desolador que un saqueo. El pueblo ignoraba las intenciones de su gobernante. Se confundía el llanto de las mujeres  con el espanto de los niños y la indignación de los viejos.
   Familias íntegras pasaban súbitamente del bienestar a la miseria.

   El desierto se metió en el corazón del pueblo. La gente acomodada escondió su dinero bajo tierra y huyó.

viernes, 28 de julio de 2017

REMEMBRANZAS

   Una mujer desgarra su vestido para vendar un herido. Más allá un cirujano cauteriza la herida desgarrada con un hierro al rojo.
                                                           3
  
   No es lo mismo defender que atacar. El que ataca tiene como alternativa la posibilidad de retroceder, al que defiende, la única posibilidad es morir. Pero de pronto, cesa aquella vorágine de odio y de terror.
   Paco avanza en forma bien organizada. Aquella noche el pueblo era un campamento después de un combate, olía a sudor, a cenizas, a pólvora, se oía el rumor de las oraciones.
   Al día siguiente volvió Paco, una sonrisa victoriosa decoraba su rostro embarrado y con su ropa hecha trizas. Había vencido

jueves, 27 de julio de 2017

TEMEMBRANZAS

                                     LA HISTORIA DE PACO      2     
   

   El cielo azul estaba lleno de palomas y el ambiente se invadía con el tañir de las campanas. Toda su vida pasó en lento desfile, evocó los paseos por el pueblo, las amistades, la soledad sin esperanza, no había hecho más que combatir y escapar de sus enemigos.

   Vio mezcladas su infancia, la juventud, la edad madura y su vejez desolada

REMEMBRANZAS

                                       LA HISTORIA DE PACO      
                                            Ángel Contreras
                                                      1
                                                 La Partida

   A Paco, la envidia quiso moverle el terreno que pisaba por temor a que superara a los otros. Pero él nunca buscó la confrontación doméstica.
   Demostró ser capaz de enfrentar la violencia, pero no participó en campaña alguna contra cualquier caudillo.

   Siempre encaró la vida en mayor soledad. A los setenta años fue cuando más saboreo la amargura de la soledad. No le quedaba ningún compañero, todos habían perecido en la guerra. Sólo quedaban el odio y el rencor. Entonces tomó la decisión de regresar.

miércoles, 26 de julio de 2017

REMEMBRANZAS

                                       LA HISTORIA DE PACO
                                            Ángel Contreras
                                                      1
                                                 La Partida

   
   A paco, la envidia quiso moverle el terreno que pisaba por temor a que superara a los otros. Pero él nunca buscó la confrontación doméstica.
   Demostró ser capaz de enfrentar la violencia, pero no participó en campaña alguna contra cualquier caudillo.

   Siempre encaró la vida en mayor soledad. A los setenta años fue cuando más saboreo la amargura de la soledad. No le quedaba ningún compañero, todos habían perecido en la guerra. Sólo quedaban el odio y el rencor. Entonces tomó la decisión de regresar.

martes, 25 de julio de 2017

REMENBRANZA

                          LA HISTORIA DE PACO


El texto es un recuento de la novela biográfica sobre la vida del poeta argentino Juan Bautista Alberdi escrita por Pablo Rojas Paz. No es una copia literal del libro y tampoco un recuento ordenado de la vida del personaje. Son fragmentos puntuales de las distintas épocas de la vida del poeta. Como todos los textos de El Búho, es una escritura compacta breve y ágil. Este texto, entre otras cosas, es un canto a la soledad entonado por el autor de la novela basado en la vida del poeta.


lunes, 24 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     25       
   

   -- ¡Está viva! Gritó. Él volvió con los zapatos embarrados del jardín, se inclinó sobre la perra, le hizo con la cabeza un gesto negativo.
   Cada uno cogió un extremo de la sábana, lo levantaron y lo sacaron al jardín lo llevaron hasta los manzanos y la depositaron en el hoyo, le arregló la sábana para que la tierra que le iban a echar encima no le cayera encima del cuerpo desnudo, volvió a la casa y regresó con el collar y la correa y un puñado de chocolates.

   El jardín estaba en penumbra, en el cielo una luna pálida, taparon a Karenin con la tierra del hoyo…

domingo, 23 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME    24     

   Los dos salieron y la perra quedó sola en casa tendida en la cama. Volvieron por la noche.
   Él fue al jardín, encontró los dos manzanos, empezó a cavar allí en las dimensiones que había marcado ella.

   Ella encontró en el bolso un espejito y se lo acercó al hocico. Estaba tan manoseado que ella pensó que  lo empañaba la respiración de la perra.

sábado, 22 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME    23     
   

   Puso una sábana sobre la cama, Karenin ya no tenía fuerza para saltar a la cama, la cogieron entre los dos. Ella estaba de rodillas junto a la cama sosteniendo la cabeza de la perra y él le pidió que apretara la pata trasera por encima de la vena. Él no pensaba más que en ella.

   Karenin lamió dos veces más la cara y ella le susurraba “no tengas miedo”. Él le pinchó la vena con la aguja y apretó el émbolo, Karenin dio un pequeño tirón y de pronto su respiración se detuvo.

viernes, 21 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME    22    
   

   Tuvo que ir a cuidar a sus terneras. Volvió después de mediodía. El todavía estaba en casa. Karenin yacía rodeada de chocolates y cuando ella entró en el cuarto no levantó la cabeza. Su pata enferma estaba hinchada y el tumor había reventado en otro sitio.
   Volvió a tirarse en el suelo junto a ella, tenía un brazo encima del cuerpo de la perra y los ojos cerrados.

   Al cabo de una hora él llegó, fue silenciosamente a preparar la inyección, al llegar a la habitación ella ya estaba de pie y Karenin se levantaba con esfuerzo, al verlo a él movió lentamente la cola.

jueves, 20 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME    21     
  

   Ella entró en la habitación para ver a Karenin, al sentir abrir la puerta levantó la cabeza y la miro. No podía soportar aquella mirada cargada de tanta intensidad. No era una mirada desesperada o triste. Era una mirada de insoportable confianza de ansiosa interrogación.

   Aquella mirada fue breve. Nunca le daban dulces, pero le habían comprado chocolates que los puso junto a ella con un cuenco con agua. Aunque estaba rodeada de chocolates no levantó la cabeza. Se tendió en el suelo junto a ella, Karenin la olisqueo y le lamió la cara una o dos veces

miércoles, 19 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     20     

   Para los perros la eutanasia no está prohibida por la ley. Karenin andaba con tres patas y cada vez pasaba más tiempo quejándose. Ellos estaban de acuerdo en que no podían hacerle sufrir inútilmente.
   A pesar de ser médico insistió durante mucho tiempo que él no le pondría la inyección, que llamaría al veterinario.

   La perra pasó la noche quejándose. Él la auscultó por la mañana y le dijo a ella: “Ya no esperemos más”.

martes, 18 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME      19
   

   Es un amor desinteresado. Ella no quiere nada. Es posible que amemos porque deseamos ser amados, porque queremos que el otro nos de algo, en lugar de aproximarnos sin exigencias y querer sólo su presencia.
   Y algo más; ella aceptó a Karenin tal como era, estaba de antemano de acuerdo con su mundo canino, no pretendía quitárselo. No la educó porque quisiera transformarla, sino para enseñarle un idioma elemental que hiciera posible la compresión, la vida en común. El amor hacia la pareja era voluntario. El tiempo humano sigue una trayectoria recta, es el motivo por el cual el hombre no puede ser feliz, porque la felicidad es el deseo de repetir.

lunes, 17 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     18
  
   Cuando era niña y encontraba las compresas manchadas por la sangre de la menstruación de la madre sentía asco y odiaba a la madre. Pero Karenín también tenía la menstruación. ¿Cómo es posible que la menstruación de la perra despertara en ella ternura?
    Karenin no entendía de la dualidad entre el cuerpo y el alma, no sabía del asco.

   Crece en ella una idea: El amor que la une a Karenin, cree que es mejor que el que la une a su marido. Mejor no mayor. Pero le da la impresión que el amor de la pareja humana está hecho a prior, diferente al amor que crece entre una persona y un perro.

domingo, 16 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     17.     
   

   Adán, en el Paraíso, cuando se inclinaba sobre una fuente, no sabía que aquello que se reflejaba en el espejo del agua era él mismo.

   Ella se divertía poniendo a Karenin  frente al espejo, la perra no reconocía su imagen y se comportaba con increíble desinterés. El hombre no había sido lanzado a la órbita del hombre. Nosotros hace ya mucho que hemos sido lanzados y volamos por el vacío del tiempo que transcurre en línea recta.

sábado, 15 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     16     
   

   De la mitología bíblica, podríamos decir que idilio es el recuerdo que nos ha quedado del Paraíso
   La vida en el Paraíso no era una carrera en línea recta que nos conducía a un lugar desconocido, no era una aventura. Su uniformidad era un motivo de felicidad.

   Mientras el hombre vivió en el campo, en medio de la naturaleza y rodeado de animales en el regazo de las épocas vivió su idilio paradisíaco

viernes, 14 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     15
   

   -- ¿Es la tumba de Karenin?
   No le respondió.
   Su silencio lo enervaba. Explotó
   -- Me echas en cara que piense en ella en pasado. ¿Y tú que haces? ¿Ya la quieres enterrar?
   Él se metió en su habitación y dio un portazo.
   -- Ya que no piensas más que en tíi, podrías pensar en ella. Estaba durmiendo y la despertaste. Volverá a quejarse.

   Entraron en la habitación donde estaba la perra, se agacharon hacia ella, cada uno a un lado, Cada cual estaba sólo, él y ella cada uno con su Karenin

jueves, 13 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     14     
   

   Volvió a su mente una antigua idea, su hogar no era él, su hogar era Karenin. ¿Quién le dará impulso al reloj de sus días cuando no esté ella? Vivía en un futuro sin Karenin y en ese futuro se sentía abandonada.
   La perra yacía echada en su rincón y se quejaba, salió al jardín, se fijó en el césped que crecía entre dos manzanos y se imaginó que la enterraban allí.
   -- ¿Qué haces? Preguntó él.

   No le respondió. Volvía a temblarle las manos.

miércoles, 12 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME      13     
  

   No, no quiero pensar que ella ya no estará con nosotros. Tú hablas de ella en pasado!
   No te enfades-. Le dijo.
   Siguieron andando sin hablar, era la única manera de no pensar en Karenin. No le quitaban los ojos de encima, no hacía más que andar a brincos en sus tres patas.
   Lo hace por nosotros. No tiene ganas de pasear. No ha venido nada más que por darnos gusto.

   Lo que había dicho era triste y, a pesar de eso, ellos estaban felices.

martes, 11 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     12    

   Almorzaron. Era el momento en que los dos disponían de una hora y solían sacar la perra a pasear. Pero esta vez cuando ella cogió la correa y el collar no hizo más que mirarlos.
   Al cabo de un momento se les acercó saltando sobre tres patas y dejó que le pusieran el collar.

   -- Ya sé que odias la cámara fotográfica. ¡Pero hoy deberás cogerla! Algún día nos alegraremos de tener fotografías con ella. Karenin ha sido parte de nuestras vidas.

lunes, 10 de julio de 2017

KARENIN

                   SUBLIME     11
   

   El día empezaba yendo a comprar a la tienda, Pero esta vez cuando llamó a Karenin apenas si levantó la cabeza. Era la primera vez que se negaba a participar en la ceremonia.
   ¿Dónde está Karenin, preguntó la dependienta que ya tenía el panecillo para ella preparado. Cuando regresó a la casa, estando en la puerta, sacó el panecillo y se lo enseñó, quería que fuera por él. Pero se quedó acostada sin moverse.
   Él se dio cuenta de lo afectada que ella estaba, Karenin los miraba pero no se levantaba. Seguía echada y empezó a gruñir, en ese momento la perra le respondía a su amo.

   ¡Por fin, Karenin tiene ganas de jugar! Tiene ganas de vivir.

domingo, 9 de julio de 2017

KARENIN

                         SUBLIME     10     
   

   Los periódicos empezaron a publicar artículos. Se pedía por ejemplo que se eliminara a todas las palomas. Y se las eliminó. Pero la campaña principal se orientaba contra los perros.
   Se creó tal psicosis que ella tenía miedo de que la chusma hiciera daño a Karenin. Ella le acariciaba constantemente la cabeza que la perra descansaba tranquilamente sobre sus rodillas.
   Fue un sueño que tuvo ella. Ambos encontraron en él una especie de consuelo.

   Aquel sueño transformaba la enfermedad de la perra en un embarazo y el parto en algo a la vez, ridículo y tierno. Se apodero de ella una efímera esperanza.

sábado, 8 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME     9     
   

   Se siente aislada por su amor a la perra. Piensa que tiene que mantenerlo en secreto, la gente ve con malos ojos el amor a los perros.
   Sigue su camino con las terneras que van frotándose mutuamente las ancas. Son unos animalitos muy agradables, tranquilas, ingenuas, puerilmente alegres. No hay nada más conmovedor que las vacas cuando juegan.

   Las terneras pastan en el prado, ella está sentada y Karenin se apretuja contra ella con la cabeza sobre sus rodillas. Ella se acuerda que quizás hace diez años leyó una noticia que decía que en una ciudad habían matado a tiros a todos los perros del lugar. Aquella noticia le hizo sentir miedo por primera vez

viernes, 7 de julio de 2017

KARENIN

                          SUBLIME        8     
   

   Ella se asustó, pensó que ya no iba a  volver a caminar.
   El le dijo, no temas, aún está bajo los efectos de la anestesia.
   Catorce días después de la operación estaba claro que el cáncer no se había detenido y que Karenin estaría cada vez peor.
   Por el camino se cruzan con una vecina que se detiene.
   ¿Qué le pasa a su perra? ¿Parece que cojea?
   Ella le dice-,Tiene cáncer y las lágrimas aparecieron en sus ojos.

   La vecina le dice:¡No vaya a ponerse a llorar por un perro!.

jueves, 6 de julio de 2017

KARENIN

                                               SUBLIME      7     
    

   Un día, después de comer ellos fueron a caminar por el campo llevando a Karenin a dar un paseo.
   No me gusta como corre, dijo ella
   Él se agachó y le miró la pata. Descubrió un pequeño bulto.
   Al día siguiente fue al pueblo vecino donde vivía el veterinario. Regresó con la noticia de que Karenín tenía cáncer.

   Tres días después la opero él mismo con el veterinario, cuando la llevó de vuelta a casa Karenin no se había despertado de la anestesia, en el muslo tenía el pelaje afeitado, una cicatriz y seis puntos.

miércoles, 5 de julio de 2017

KARENIN

                           SUBLIME      6                         
    

     El presidente de la cooperativa se hizo verdaderamente un amigo de ellos, tenía un cerdo que se llamaba Mefisto, en un comienzo Karenin se excitó y estuvo dando vueltas a su alrededor olfateándolo, pero pronto se hizo amiga de Mefisto.
      Karenin la acompaña, va con la manada de terneras, las hace caminar detrás de ella, impone la disciplina porque algunas terneras alegres se escapan del grupo yéndose a correr por el campo.

   Pero Karenin esta vez andaba con grandes dificultades, saltaba sólo en tres patas, en la cuarta tenía una herida que le sangraba.

martes, 4 de julio de 2017

KARENIN

                           SUBLIME     5     
   

   Todos soñaban con irse a vivir a la ciudad
   Nadie quería echar raíces aquí. Un agricultor al que no le pertenece la tierra no siente apego ni por el paisaje ni por su trabajo, no tiene nada que perder. El campo conservaba una considerable autonomía. El presidente de la cooperativa había sido elegido por los mismos campesinos, era uno de ellos.

   Debido a esta situación ellos vivían una expectativa excepcional, no tenían otro interés que el de permanecer donde estaban.

lunes, 3 de julio de 2017

KARENIN

                                                     SUBLIME       4     
   

   Los sábados en la sala de la taberna tocaba la banda y el pueblo bailaba con la música.
   Los domingos misa en la iglesia, en la tarde  la taberna donde se reunían los hombres.

   Pero las aldeas ya no se parecen. La iglesia estaba en la aldea vecina y nadie la frecuenta, la taberna se había convertido en oficinas, los jóvenes no tenían donde bailar. Las festividades religiosas no interesaban, el cine estaba en la ciudad, a veinte kilómetros.

domingo, 2 de julio de 2017

KARENIN

                            SUBLIME     3     
   

   Ella era feliz, había logrado su objetivo; estaban juntos y estaban solos. La soledad para ellos significaba que habían roto las relaciones con la ciudad. Se sentía  a gusto en compañía de los campesinos a los que visitaban en sus casas de vez en cuando o también los invitaban a la suya.

   Descubrió de pronto la imagen del campo que había dejado en ella los recuerdos de sus lecturas. Un mundo de vida en común en el que todos formaban una gran familia unida por intereses y costumbres comunes.

sábado, 1 de julio de 2017

KARENIN

                                                               2
   Vivir en el campo era la única posibilidad de huir. Aquí había una permanente escasez de gente y un exceso de paisaje y tranquilidad para vivir, estaban dispuestos a trabajar en el campo. En el bosque nadie les tenía envidia.
   Ella estaba feliz por haber abandonado la ciudad, el ya no llegaría a casa con el pelo oliéndole a perfume y al sexo de mujeres desconocidas.
   Ella por su parte dejaría de preocuparse por su aventura con el ingeniero. ¿Sería cierto que el ingeniero pertenecía a la policía?