Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

domingo, 30 de junio de 2024

CI9NE -- M. BRANDO.

    Había llegado tarde, me senté en mi localidad de la segunda fila y al levantar la vista vi lo que al parecer se asemejaba a un actor. Bajé la mirada hasta que el muchacho que me había acompañado me agarró del brazo susurrando "fíjate en ese tipo". Entonces me dí cuenta de lo que estaba haciendo.

   La gente del mundillo del teatro  quedaba paralizada ante la representación de Brando, se daba cuenta de que tenía ante sus ojos a un actor que poseía la chispa divina. Un actor con un talento enorme y original.

   Margaret Webster, actriz y directora británica pensó que Brando podría ser un doble de Hamlet en la campaña que estaba organizando para la próxima temporada. Se puso en contacto con Edith Van Cleve. Brando no estaba tan seguro del proyecto pero accedió a discutir la idea con la señora Webster

sábado, 29 de junio de 2024

CINE -- M. BRANDO.

    Cuando la señora Van Cleve se enteró de la oferta, dijo a Brando que había leído la obra y que ella no tenía muy buen concepto. El no refutó esta afirmación pero aseguró que conseguiría convertir el papel en un verdadero espectáculo.

   "Voy a pedir quinientos dólares"

   "Pensé que Kazan iba a morir de infarto", había calculado unos ciento veinticinco. No obstante después de mucho regateo conseguí doscientos setenta y cinco dólares por semana.

   Durante las primeras semanas Brando no hizo nada. Cluman despidió al resto de la compañía y ordenó a Brando que leyera un párrafo. Brando empezó a leer sin entusiasmo.

   -- Más alto -gritó Cluman- Brando alzó la voz. Ahora grita, ordenó el director, -Brando gritó- Ahora grita mientras subes por aquella maroma, Brando subió por la maroma y gritó. Ahora revuelcate por el suelo y chilla. Brando se revolcó por el suelo y chilló. Entonces el director llamó a los demás actores y continúo el ensayo.

viernes, 28 de junio de 2024

CINE -- M. BRANDO.

    Brando continuó sus estudios con la señora Adler, y continuó saliendo con el mismo círculo de amistades.

   Un  día, a la hora del desayuno, Brando retiró la silla de la mesa de la cocina donde estaban comiendo, se puso en pie y con un pequeño impulso saltó por una de las ventanas que estaba abierta, Carlo se precipitó a la ventana y encontró a Brando balanceándose de una viga que sobresalía, Marlon levantó la cabeza y con una sonrisa dijo:

   -- No te preocupes, estoy simplemente, relajándome.

   Ahora ganaba setenta y cinco dólares a la semana, lo que no era suficiente para él y la mujer con quien se quería casar. No fue posible conseguir un aumento de sueldo para él. Aprendió pronto lo que valía una personalidad extravagante y abigarrada, rápida para adaptar a cualquier artificio que captará al público. Descartó por inservibles muchos de los rasgos de su personalidad.

   Con la ayuda de Stella Adler, Harold Clurman, y Elia Kazan iban a producir la trágica historia de dos camareras de un bar, tenían dificultades con el reparto. Stella rogó e insistió hasta que Clurman y Kazan accedieron a hacer una prueba con Brando.

jueves, 27 de junio de 2024

CINE -- M. BRANDO.

    Durante las primeras semanas en Nueva York, Brando se enfrentó con el problema de buscar donde aprender a declamar.

   Buscó el consejo de Jody para evitar caer en las manos de algún charlatán. Ella le recomendó el taller dramático de Erwin Piscator en la New School. Piscator era un productor alemán que había emigrado a América en 1930, célebre por su arte escénico.

   Brando ingresó a principios del otoño de 1943, le asignaron como profesora a Stella Adler, mujer de unos cuarenta años de edad, alta, rubia con un innato encanto frágil y perturbador.

   La señora Adler se percató del talento de Brando. Ese "cachorrito" -dijo a unos amigos- "será el mejor actor novel de la escena americana".

   "Nada enseñé a Brando, simplemente  amplié su capacidad de pensar, de sentir, de apreciar. Al abrir aquella puerta, Brando no hizo más que pasar al interior con naturalidad.

   Pero no había mucho tiempo para hacer el tonto en las clases. En ellas se hacía hincapié en la "verdad interna" tanto del actor como del personaje que se interpretaba con el fin de intercalar las dos personalidades.

 

miércoles, 26 de junio de 2024

CINE -- M. BRANDO.

    Los negocios de su padre obligaron a la familia a vagar de un lado a otro. Primero fue de Nebraska a Eveston, luego a Illinois, más tarde a California y por último, de nuevo a Illinois.

   Estos frecuentes traslados coincidieron con los primeros años escolares de Brando y, posiblemente influyeron en su educación.

   Hay que reconocer que Brando fue un estudiante poco atento, engreído, rebelde y un verdadero problema para sus maestros, aunque estos reconocieron su inteligencia.

   En 1936 la familia de Brando se instaló en Libertyville (Illinois), una próspera ciudad junto al lago Michigan. La población ofrecía a futuros residentes una gama de casas rodeadas de vastos prados. Los Brando ocuparon una casa amplia pero poco atractiva. El señor Brando pobló los terrenos con animales domésticos.

   A esta colección de animales el joven Brando añadió serpientes y pájaros heridos que cuidaba con amor y eficacia. En este edén  existe una serpiente y Bud Brando  era la de Libertyville. Su agresividad aumentaba, vejaba  a sus compañeros de escuela irritaba a sus padres, rebasaba los límites del más paciente

martes, 25 de junio de 2024

CINE M. BRANDO.

    Brando nació en Omaha, Nebraska, el 3 de abril de 1924. Es el tercer hijo de Marlon y Dorothy Brando. Su padre  de origen francés, su apellido se escribía "Brandeau", Brando padre era un hombre convencional, ciudadano de ideas conservadoras. Hay quien lo recuerda como un hombre colérico y agresivo. Era  fabricante de productos químicos. La familia Brando no era rica pero si disfrutaba de una posición acomodada.

   Dorothy Pennebaker Brando (Dodie) era una encantadora rubia de mente liberal e ideas avanzadas. Escribía, pintaba, esculpía y era actriz. Fue uno de  los puntales de la "Farándula de la comunidad en Omaha". La señora Brando actuó junto a Fonda en la producción de Eugene O´Neill, "Más allá del horizonte.

   La madre de Brando tenía un carácter un poco turbulento, y Marlon descubrió este problema de su madre cuando aún no contaba con quince años de edad, Brando tenía dos hermanas, Jocelin (Jody) y Frances (Fran). Jody y Fran siempre fueron alumnas ejemplares, pero Brando (Bud, como era llamado, para distinguirlo de su padre) tenía una educación convencional

lunes, 24 de junio de 2024

CINE -- M. BRANDO.

    En los indicios de la industria del cine los estudios de Hollywood, confeccionaban biografías que se acomodaban a las características de sus estrellas. En el caso de Marlon Brando esto no fue necesario, puesto que él era capaz de crear sus propias fantasías o alterar los hechos para dar mayor colorido a los acontecimientos.

   Sus fantasías eran narradas en tono socarrón, ya que Brando todo lo relataba como digno de crédito, tanto que desorientan los datos fidedignos  a los "busca-meollos".

domingo, 23 de junio de 2024

CINE M. BRANDO.

    Esta reseña se basa en el libro de Gary Carey titulado "MARLON BRANDO el salvaje".

   La carrera de Brando ha sido turbulenta, pasando de los éxitos a los años rebeldes. Películas como, "Hombres, ¡Viva Zapata!, 'Salvaje!, La ley del silencio, Ellos y Ellas, han convertido a Brando en una leyenda.

   Ha culminado un tiempo de pasiones desbordadas y matrimonios desastrosos con obras maestras como "El último tango en París",  El Padrino y Apocalipsis Now.

sábado, 22 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

    Rilke es uno de los grandes  poetas líricos europeos. La noche de 1897 en que conoce a Lou, sólo tiene veintiún años. Ella tiene treinta  y seis. El es atractivo y joven. Dos noches en el teatro y ya están buscando un refugio para sus amores.

   Lou vive en un hotel en las afueras con Frieda en el piso superior de una pequeña granja. Rilke está marcado con fuego y dirá un día: "No soy un enamorado, nadie ha logrado estremecerme"

   Queda prendado al instante con lo que un hombre podía soñar en aquel momento. Según las propias palabras de Lou, Rilke entra en su vida con necesidad. El amor llega un poco como se descubre algo gracias a lo cual el mundo se vuelve perfecto.

   Él está completamente sometido a ella, que le escribirá más tarde:

   "Si durante años fui tu mujer, fue por que tu fuiste para mi la primera realidad"

   Si la expresión "historia de amor" tiene un sentido, puede emplearse para designar lo que une a un hombre y una mujer.

viernes, 21 de junio de 2024

TRIO DE ASE3S.

    Un hombre la turbará de manera provisional. El escritor y político Georg Lederberg. Le dice fríamente que su matrimonio es ficticio, que aún es virgen

   Lederberg la corteja de manera apremiante, vence la resistencia de Lou, ésta no iba a acceder todavía. Pero tiene ganas de aceptar el amor que se le ofrece.

   Lederberg que ama a Lou, insiste en que se divorcié y le siga, le ofrece lo que él cree que una mujer puede desear: posición social, fortuna, pero Lou no llega a romper con Andreas.

   Lou, durante este periodo.mantuvo apasionadas amistades femeninas. Todas ocupàn un lugar importante en su vida. Rechaza, fundamentalmente la liberación y todo lo que sigue.

   Lou no quiso que se conociera una determinada cara de si misma. Es posible que un fragmento de papel hable más de lo que dicen:: la expresión de unos sentimientos.

   Esencialmente, la relación de Lou y Frieda se mantiene secreta, igual que las breves experiencias que la mantendrán decididamente "despierta". Posee unos compañeros fugaces. No obstante uno de ellos la describe como "insaciable".

   Pero algo le va a venir encima a los treinta y cinco años: El amor en las décimas de poemas que Rainer María Rilke escribe a la mujer amada

jueves, 20 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

    En Berlin, en la década de 1880 la lluvia de intelectuales de toda índole ilumina la ciudad, -Lou hace conquistas- escritores, sociólogos-, se divierte, es ella.

   Vive con Paul en un apartamento de tres habitaciones. Ella es quien administra el presupuesto, por primera vez Paul no está acorralado por los acreedores, su hermano George está maravillado.

   Él sigue siendo el personaje divertido, castrado en cierto sentido por Lou. En cuanto a ella su castidad declarada  su gracia y su  encanto eslavo provoca  estragos dónde sólo se ven hombres.

   Alrededor de los treinta años, Lou abandona la metafísica para explorar lo que hacen las mujeres con su sexo. No se le conoce la menor aventura pero todo lo que escribe refleja su ardiente sexualidad femenina, aunque nunca habla de la suya. Lo seguro es que esta sexualidad está viva.

   Es un periodo durante el cual escribe cosas terribles, por ejemplo, una carta para Frieda Von Bülow, su dulce amiga. "Ser mujer y aceptar el destino con un componente erótico significa, al mismo tiempo, privarse de todo lo que un ser humano es capaz en otro terreno"

miércoles, 19 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

    Lou no sería en absoluto un "caso fisiológico", sino una niña que tuvo alguna relación con el incesto. Creció rodeada de hombres que la mimaron excesivamente. No se puede demostrar que existiera una relación, pero se cree que la hubo.

   Nada de todo esto aparece en los relatos de Lou sobre su infancia, excepto una embriagadora intimidad en las relaciones con su padre.

   En Berlín, Lou primero escribe artículos para los periódicos más importantes, después un libro, -recibido con diversidad de opiniones-, porque reproduce cartas privadas que dan la impresión de que existió una gran intimidad entre ella y Nietzsche. Reprochan a Lou su mal gusto.

   No obstante se hará famosa por sus escritos. Sin embargo durante toda su vida llevó el estigma de haber rechazado a Nietzsche.

 

martes, 18 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

    Lou dirá a Nietzsche que, si contrae matrimonio, el gobierno ruso le quitará la pensión, y no tiene más ingresos.

   Pero él no quiere ceder. Está enamorado. La señora Von Salomé y  Lou se encaminan a Rusia.

   Orta es un lugar impregnado de cierta magia, Lou y Nietzsche parten solos, desaparecen el doble del tiempo necesario. Las explicaciones de Lou  a su madre no resultan admitidas.

   Al final de su vida Lou confesará a un amigo, "Sí, bese a Nietzsche, ya lo sé", Lou no siente ninguna inclinación por él. Rée le dice a la joven, que, en definitiva se comporta como una coqueta, le pide que no juegue con Nietzsche.

   Lou se refugia en la ambigüedad, no quiere casarse pero tampoco quiere perderlo, promete a Nietzsche pasar unas cuantas semanas de sus vacaciones con él.

   Nietzsche la invita a reunirse con él en un pequeño pueblo donde ha alquilado una casa con su hermana Elizabeth, que desde el primer momento sintió antipatía por Lou.

   Las vacaciones hubieran sido idílicas de no haber sido por la presencia de Elizabeth, Nietzsche se muestra beatifico con Lou "La mujer más inteligente y mejor dotada...", sagaz como el águila, valerosa como un león..."

lunes, 17 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

    Nietzsche es esperado por Ree en Roma para que se reúna con él y la joven rusa que le espera con impaciencia.

   Lou se ha hecho a la idea de que Nietzsche, Ree y ella vivan en trio. Este proyecto vuelve loca a la señora Von Salomé.

   "Yo por mi parte sólo sé de mi. No puedo ser modelo para nadie; y puedo formar mi vida a mi manera, y esto es lo que voy a hacer. No represento ningún modelo"

   Estas lineas reflejan por completo su persona.

   ¡La idea de vivir en trío es una idea propia de un hombre! El componente masculino de Lou, que es intenso se expresa ahí.

   Aparece un hombre que se dirige a Lou y le dice: "¿desde que estrella hemos venido  a encontrarnos aquí?" es Friedrich Nietzsche.

   Transcurridos apenas unos días en Roma en los que nunca se ve sola a Lou, Nietzsche quiere casarse con ella, encarga a Paul Ree que presente su petición de mano.

   Lou se ríe a carcajadas; "¡un matrimonio burgués! ¡Va a decirle lo que piensa!

domingo, 16 de junio de 2024

TRÍO DE ASES.

    En Zurich, donde se instaló con su madre se matriculó en la Universidad, cautivó con su encanto al profesor Biederman que le escribió a la  señora Von Salomé: "Su hija es una chica poco común; posee una pureza y una integridad de carácter infantiles, una actitud intelectual y una independencia que no son propias de una niña, ni casi, de una mujer. Es un diamante.

   Lou se pondrá enferma. En enero de 1882, la señora Von Salomé lleva a su hija a Italia. Lou cumple los veintiún años.

   En Roma las dos mujeres se alojan en un hotel. Allí va ocurriendo poco a poco la situación antes de que Nietzsche aparezca. Por entonces Nietzsche tiene treinta y u siete años. El filósofo profesa que la felicidad es imposible; la vida un entramado de sufrimientos, el sabio debe guardarse de buscar el placer, lo que no puede conducir más que a grandes males.

   Nietzsche intenta liberarse de las enseñanzas de Schopenhauer, va tirando con una modesta pensión cedida por el gobierno Suizo, siempre en busca de una compañera que comprenda su soledad y le dé un ambiente que le haga la vida soportable.

sábado, 15 de junio de 2024

TRÍO DE ASES.

    El hecho de haber asimilado estos conocimientos, la harán un caso rarísimo entre las mujeres de su generación. Una interlocutora válida, auténtica compañera en los juegos del saber. Es lo que sucede a Nietzsche y Freud.

   La desgracia de Guillot es que Lou ignoraba la turbación física  y que ahí radicó la clave, más bien sorprendente, en su vida de mujer.

   Le gustan los hombres. Posee un intelecto poderoso, no tiene cuerpo, pero tampoco lo quiere.

   Un día Guillot, extasiado le propone matrimonio, Lou se lo notifica con tristeza. "Siempre seguiré; siguiendo su niña; pero no lo volveré a ver nunca más".

   Zurich es un punto de reunión para los jóvenes de ideas revolucionarias y libertad sexual. Pero lo que más le interesa a Lou es trabajar con Alois Biederman, un teólogo protestante de la época.

   Para conseguir el pasaporte Lou debe estar confirmada. Vuelve a acercarse a Guillot que le propone llevarlas a ella y a su madre a Holanda, dónde la confirmaría en la iglesia de un amigo.

   El pastor Guillot no podía pronunciar su nombre y la llama Lou. Ella lo convertirá en su nombre para siempre

viernes, 14 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

    Su primer amor se llamaba Heinrich Guillot, párroco holandés, tutor de los hijos del Zar y titular de la iglesia Luterana de San Petersburgo. Rubio, dotado de una voz encantadora, preferido de las mujeres de la sociedad.

   A los diecisésis años había iniciado con el pastor Dalton, pero este la rechazó por su dogmatismo. Si Dios no existía ¿Qué estaba haciendo allí? Dalton no se había topado con una obstinación tal.

   Una pariente la llevó a escuchar a Guillot un domingo. Consiguió su dirección, le llevó una carta solicitando una entrevista pero no por razones religiosas. Él se quedó extasiado.

   Esta historia duró dos años. Es una historia clandestina, aunque se ven todos los días, muy cerca de la residencia de los Salomé dónde Lou va y viene a placer.

   Teóricamente está ahí para preparar su entrada a la iglesia Luterana. Guillot la embriaga de conocimientos. Ella lo absorbe todo, y mucho más...

jueves, 13 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

    Un día, un criado le cuenta de una pareja de indigentes que luego se ha encontrado derretidos delante de la puerta. De hecho se trataba de un muñeco de nieve, el criado trataba burlarse de ella.

   Ella no lo entiende así y se muestra horrorizada. ¿A dónde va la parte de uno que se derrite? Pregúntale a Dios. Entonces un pensamiento le asalta, que la hiere. ¿Y si Dios no existiera?

   Ni Freud, ni Nietzsche le quitaron esa creencia  que no se aferra a ningún dogma.

   Lou es una joven hermosa, inmensos ojos claros, hermosas piernas largas, nariz pequeña y recta, boca sensual, cabellera larga y rubia. Pero tiene el pecho plano. No se sabe  cuando hará el cambio, si cuando la madurez física se una a la efervescencia del intelecto.

   Unas palabras de Nietzsche a propósito de los pechos parecen indicar que el cambio fue tardío, aunque ésta mujer es tan narcisista, nunca habló de su cuerpo.

   Este desajuste en el lento desarrollo de su cuerpo no le restó ni un ápice de seducción, resultaba mucho más deseable por cuanto resultaba inalcanzable.

miércoles, 12 de junio de 2024

TRIO DE ASES,

    A la edad necesaria, Gustav Salomé recibe un modesto título nobiliario  -hereditario- que se otorga a los buenos servidores del imperio. Se trató de una formalidad administrativa.

   Lou sueña, su imaginación  siempre galopará, conocerá a su padre con el título de "General Von Salomé" consejero del Zar, a su madre la llaman la "Generala"

   Gustav Von Salomé es bien parecido, elegante, lleno de pompa. Su casa en San Petersburgo es famosa por el nivel intelectual. Lou es la última de cinco hermanos.

   Al nacer recibió el nombre de Louise, como su madre, en familia la llamarán Lolia, versión rusa de Louise. Lou aparecerá más tarde.

   La señora Von Salomé se verá superada por una hija que siempre hará lo que le venga en gana, no por capricho, sino por su naturaleza. Lou frecuenta a las jóvenes de buena cuna, le aburren esas criaturas parlanchinas y frívolas que sólo hablan de trajes y futuros matrimonios, algo de ellas le provoca risa,

   ¿Cómo puede una casarse? Sobre este punto se mostrará irreductible hasta bien entrada su vida, para contraer un singular matrimonio.

martes, 11 de junio de 2024

TRIO DE ASES.

                                         LOU ANDREAS SALOMÉ

   Lou Andreas Salomé, nacida en San Petersburgo  en  1861, se cruzó en el camino de tres hombres: Nietzsche, Rainer María Rilke, Sigmund Freud. Un trío de ases.

   Lou Andreas Salomé, mujer intrigante donde las haya, en la Francia de los siglos XVIII-XIX los Salomé formaban parte de los judíos expulsados de España o Portugal por la Inquisición.


   En Francia algunos se refugiaron en Aviñón donde encontramos un Andreas Salomé, padre de muchos hijos. Se convirtió al protestantismo en la misma época  en que otro judío, Nostradamus decidió hacerse cristiano.

   Los Salomé llegaron a Alemania, entonces devastada por Luis XIV, dónde una vez más se mostraron emprendedores, trabajadores incansables.

   El bisabuelo de Lou al observar el formidable desarrollo económico de Rusia, decidió instalarse como comerciante en San Petersburgo. La prosperidad lo recompensó.

   Lou nació en un albergue para funcionarios, su padre ya tenía cincuenta y tres años.

lunes, 10 de junio de 2024

FRIDA KAHLO.

    Sorpresas, y la vida es una continua sorpresa, no hay que exigir demasiado a nuestra capacidad de responder a los desafíos  que se nos presentan cotidianamente. Por desgracia tenemos inscritas en el alma, lineas o guías generales de conducta.

   ¿De cuáles antecedentes resultó Frida? ¿Por qué era cómo fue? Es fácil suponerlo respecto a los caracteres externos, la forma del cuerpo, la forma de movernos, en fin, características que permitan adivinar si pertenecemos a tal o cual familia.

   Hay que destacar la sinceridad mostrada por mi tía Frida en sus autorretratos, prueba de su carácter, siempre caminando por el filo de la navaja. Pero lo que somos internamente es lo más difícil de ver y más complicado de plasmar en un lienzo.

   En los autorretratos pintados por Frida; se refleja lo que traía marcado desde el momento de nacer, los perfiles de sus aptitudes. Con eso nos damos por satisfechos

domingo, 9 de junio de 2024

FRIDA KAHLO.

    A principios de noviembre viajábamos con mis tíos al lago Pátzcuaro en Michoacán, ellos consideraban sublimes los rituales pre-cortesianos con los cuales los habitantes de la región celebraban el día de los muertos. Aún tengo en mi mente las imágenes como si se tratara de un álbum de fotografías que mostrara el respeto de los indígenas a sus muertos.

   Navidad en cambio, era otro cuento. Como mis tíos no eran creyentes la noche del 24 de diciembre mi mamá preparaba una cena especial, los obsequios, casi brillaban por su ausencia. En contraste tengo muy presente cuando a Frida le sobrevenían dolores demasiados fuertes, exclamaba sin juicio de fe o censura comunista "Ay Dios mío"

   Bañar a Frida recién salida de una intervención, o cuando portaba los corsés era otra odisea que ella tomaba con excelente humor. Yo nunca la bañe, pero si lo hicieron mi mamá, algunas amigas de confianza, Diego y sus enfermeras.

   

sábado, 8 de junio de 2024

FRIDA KAHLO.

 El sentido del humor  de Frida se dispersaba por donde iba pasando. Para detectarlo sólo se requería afinar la mirada y recordar que ella era un ser de la tierra. De hecho si yo debiera definirla, lo haría con el menor número de palabras: Amorosa, Valiente, Derecha, Espontánea, Generosa.

   Mi tía, Matilde Kahlo  estaba casada con un señor español dueño de un negocio llamado "Casimires de México". Mi tía Frida la había ayudado a huir con ese novio que luego fue su esposo. Mi abuelita se enojó mucho cuando lo supo- En cambio mi abuelito Guillermo la buscó hasta encontrarla, también gracias a mi tía Frida.

   Siempre que mi tía pasaba bajo el árbol y me veía dentro de la casita, me decía: "Ya bájate, Isolda, ¿Qué te parece si mejor te pongo una tienda de abarrotes" Con ese juego obtuve mis primeras experiencias  acerca del valor del dinero y supe como funcionaba el comercio.

viernes, 7 de junio de 2024

FRIDA KAHLO.

    La vida con mis tíos no fue la existencia que suelen disfrutar  otros niños, cuyos hogares están integrados por personas normales. El nuestro era el  hogar de una pareja de pasiones tormentosas. Por ejemplo, en casa nunca nos dijeron "No haga esto, niña" o "Sal de aquí, niño" Por ello siempre estábamos en contacto con los acontecimientos.

   Algo de sabiduría debímos absorber, pues mi hermano y yo aprendimos,  cómo responder a las preguntas capciosas en nuestros propios términos infantiles sin dejarnos sorprender y sin caer en la tentación de comentar alguna indiscreción sobre algo que debíamos guardar en prudente silencio familiar.

   Frida Kahlo y Diego Rivera ,nos hicieron dos regalos invaluables. Primero-. Nos amaron muchísimo y nos lo hicieron sentir, y, segundo, nunca nos ocultaron nada, lo que fue muy positivo. No obstante, hoy puedo valorar mejor el ambiente de libertad y honestidad, ambiente que no nos resultaba extraño porque no conocimos otro.

jueves, 6 de junio de 2024

FRIDA KAHLO.

    También pretendo que las demás personas entiendan como eran en la vida cotidiana, Frida Kahlo, su familia y su esposo el muralista Diego Rivera.

   Abro las puertas de mi memoria. Pero la vida es una constante de experiencias, gratas unas, ingratas otras, descubrimientos luminosos unos, otros oscuros, días de sobresaltos y días de aburrimiento total.

   Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón no fue la mujer sufrida que algunos han llamado"La Dolorosa de Coyoacán" Frida no solía estar de lágrimas, más bien cantaba y silbaba. Cuando llegaba la hora de la tristeza lo hacía furiosamente, con gran carácter, cual ella era, en algunos casos lo hizo por alguna decepción amorosa, como cuando se separaba de Diego.

   En casa nunca nos dijeron, "No digas esto, niño" o "Sal de aquí, niño" Siempre estábamos en contacto directo con los acontecimientos. Mi hermano y yo aprendimos, qué y cómo responder a pèrsonas ajenas a la casa, la forma de contestar tranquilamente, sin dejarnos sorprender por algo que debíamos guardar en prudente silencio

miércoles, 5 de junio de 2024

FRIDA KAHLO.

    Lo relatado en esta reseña es una nueva verdad que se suma a otras historias subjetivas escritas en torno a Frida Kahlo, no existe un criterio para juzgar a un personaje.

   Una nieta se cansa  de ver rodar las lágrimas de su abuela y no encuentra en tantos libros publicados a la abuela que ella conoció, quiso y compartió con ella.

   Mi abuela  --Frida Kahlo-- caminó por el laberinto alumbrada por su propio corazón. Recuperó emociones, temores infantiles, revivio la ingenuidad del espejo, destapó cajas durante largo tiempo, con paciencia logró dejarnos un testimonio de quien fue Frida.

   Un día llegue a su lado de la mano de mi hermano Toño y de mi madre a vivir con ella, y con mi tío Diego en la "Casa azul de Coyoacán"

   En aquella casa mágica crecí. Allí pasé muchos años de mi vida, desde mi infancia hasta mi matrimonio. Años intensos, gozosos, plenos, allí soñé, reí, lloré, bailé, sentí alborozos y miedos, allí pasé  de niña a mujer y allí me enamoré

martes, 4 de junio de 2024

FRIDA KEHLO.

    ISOLDA PINEDO KAHLO, sobrina de la pintora mexicana Frida Kahlo, cuenta como ser ángel guardián de Frida Kahlo y Diego Rivera.

   Doña Isolda, de la mano de duendes infantiles recorre la "casa azul" de Coyoacán. Una infancia turbulenta que abre puertas y descubre pasajes ocultos.    

   Con los ojos de los recuerdos, Isolda mira los puentes que unieron las impresiones que labraron a fuego en su corazón de niña su vida entre gigantes y ambientes opuestos.

   Esta reseña se hizo con base en el libro "FRIDA ÍNTIMA"  publicado por Ediciones el Gato Azul, de autoría de Isolda P. Kahlo

lunes, 3 de junio de 2024

LUIS BUÑUEL.

    El propio Buñuel resume en sus memorias su matrimonio:

   "Me casé a principios de 1934, en la alcaldía del distrito de París, y prohibí a la familia de mi mujer que asistiera a la boda" Después de almorzar dejé a mi mujer y tomé el tren para Madrid.

   Jeanne será, durante el  matrimonio que se prolongó hasta la muerte de Buñuel en 1983 la esposa incógnita, Jeanne era la esposa incógnita porque jamás él la llevó a ningún sitio ni nadie la conocía.

   Luis Buñuel iba siempre solo a todas partes.

   "Yo era su consentida, la niña que tenía aparte y me guardaba así."

   Jeanne insistía; "Luis hace todo solo" nunca me comenta nada de trabajo. Tal vez esa afirmación de la figura masculina, ese relegar a la mujer al ámbito de lo estrictamente doméstico, pueda explicarse por la herencia cultural recibida y pensando en lo que le ocurrió con Gala a Salvador Dalí, su amigo del alma 

domingo, 2 de junio de 2024

LUIS BUÑUEL.

    En sus memorias  Buñuel explica: Después del rodaje, sin dinero tuve que hacer el montaje yo mismo, encima de una mesa de cocina. Seguramente descarté imágenes interesantes por no verlas bien.

   El primer pase público de "Las Hurdes" tiene lugar en 1933, en el cine "Palacio de la Prensa" en la Gran Vía Madrileña.

   La película no se había sonorizado y el propio Buñuel se encargó de leer el guión literario y de acompañar con disco la proyección. El verdadero estreno de la película ya sonorizada tendría lugar cuatro años más tarde en París, en el Omnia París.

   "Las Hurdes" es prohibida por el gobierno, su prohibición por "denigrar de España".

   Cuando decide producir cine comercial, se casa con su novia, la francesa Jeanne Rucar, que estabas en cinta de Juan Luis el primer hijo de la pareja.

   Fue su hermana Conchita la que lo forzó cuando supo que Juanita estaba embarazada. Debió ser en 1934 "No te imagines que vas a tener un hijo  espúreo, ¡Eso faltaba! Eso no pasa en nuestra familia.

sábado, 1 de junio de 2024

LUIS BUÑUEL.

   Una de las personas que había visto la "Edad de Oro" era el delegado en Europa de la productora cinematográfica Metro Goldwyn Mayer. Había quedado impresionado por la fuerza de sus imágenes, así que intentó conocer a Buñuel.

   "Me llamó y me ofreció un contrato" con seis meses de pago y los gastos pagos, para que viera lo que era un estudio de "verdad", con la condición de que le llevara una recomendación de cuarenta personas que  hubieran visto la "Edad de Oro". Se sonrió y trajo el testimonio de cuarenta ilustres de Francia.

   Buñuel pide cuarenta y ocho horas para arreglar sus asuntos. Se reúne con el grupo surrealista. Plantea a sus amigos la oferta de Hollywood y no encuentra ninguna objeción. Firmó el contrato y se embarca en el trasatlántico "Leviathan" a finales de 1930.

   La misma noche de su llegada, es invitado a cenar. Le comunican que allí se encuentra su supervisor. Al final de la cena se dio cuenta de que ese hombre de pelo gris que había tenido cerca todo el rato, era Charles Chaplin.