Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

viernes, 31 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                     EL  ABUELO                                                     

                                            15…
     
   -- Podemos estar razonablemente seguros que la esposa y su galán estaban complicados, pero probarlo es otra cosa. Al menos que consigamos pruebas concluyentes contra ella.
   ¿Comprendes, verdad? Entonces mi padre añadió con calma:
    -- ¿Por qué no decírselo a ella?
   -- ¿Quieres decir, preguntarle a Soledad?
   -- Claro, claro. Veamos lo que dice ella.
   Al día siguiente fui a ver a Soledad.
   -- Soledad, tengo que hablar contigo.
   -- ¿Y bien? Murmuro…
   -- Le dije todo, sin ocultarle nada.
   Me escuchó con mucha atención. Su rostro no mostraba sus pensamientos.

jueves, 30 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                     EL  ABUELO                                                            

                                             14…
   La insulina viene en pequeños frascos, ¿y en el frasco no había insulina, sino Eserina, ¿no es eso?
   --  Exactamente.
   -- ¿La familia se lleva bien con la segunda esposa de Leonardo?
   -- No. Me parece que apenas se hablaban
   El detective no estaba satisfecho.
   -- De haber sido ella, Carlos, habría sustituido el frasco por otro de insulina.
   Mi padre manifestó en voz baja:
   --Todos en la casa podían haberlo hecho. Pudo sustituirse el contenido de uno de los frascos, con la seguridad de que tarde o temprano se lo administrarían.
   -- ¿Tiene dinero el preceptor?
   -- No, es pobre.
   -- ¿Qué piensa sobre la esposa?- pregunté al detective.
   -- Es difícil de decir, muy difícil

miércoles, 29 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                     EL  ABUELO                                                           

                                            13…
   -- Lo envenenaron, pero ya saben lo difícil que es encontrar pruebas.
   -- Pero ya se ha formado un veredicto, ¿No?
   Miré a mi padre y él dijo lentamente:
   -- El viejo Leonardo se volvió a casar hace diez años con una joven de veinticuatro. Una chica muy guapa.
   -- ¿Y ella es sospechosa?
   -- Verá señor. Ahora tiene sólo treinta y cuatro años, le gusta la buena vida y hay en casa un joven preceptor de los hijos de Andrés Felipe: los dos son uña y carne.
   --Que utilizaron, ¿Arsénico?
   -- El doctor opina que se trata de Eserina.
   Leonardo Arévalo padecía de diabetes-aclaró mi padre-, le administraban insulina todos los días.

viernes, 24 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                      EL  ABUELO                                                          

                                             12…
   De los hijos que le sobreviven: Roberto, el mayor se casó con Mariela y no tienen hijos, Andrés  Felipe, el segundo, se casó con Mirian y tienen tres hijos. Soledad, Beatriz una niña con vocación de historiadora y un niño.
   En la casa con Leonardo vive una hermana de la primera esposa, vive también Laureano Bravo, preceptor de los hijos de Andrés Felipe y amigo muy cercano de Manuela de Arévalo.
   ¿Quién cree usted que lo ha matado?
   El detective meneo la cabeza,
   -- Es muy pronto para decirlo…
   -- Vamos, apuesto a que cree saber quién lo hizo.
   -- No, declaro el detective

jueves, 23 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                    EL ABUELO                                                           

                                           11…
   Por raro que parezca, era un hombre atractivo. Físicamente no era gran cosa. Un enano feísimo, pero con magnetismo.
   --  Se casó con la hija de un caballero rural.
   -- ¿Por dinero?
   -- No, fue un matrimonio por amor. Los padres de ella se enfadaron mucho, pero ella se mantuvo en su decisión. El hombre tenía encanto, había en él algo exótico y dinámico.
   Se  hizo una casa de lo más absurda y allí vivieron. Tuvieron ocho hijos. Creo que fueron muy felices, hasta que ella murió de pulmonía.
   De los hijos todavía viven dos: Roberto  el mayor y Andrés Felipe el segundo

miércoles, 22 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                          EL  ABUELO                                                     

                                                   10…
   La puerta se abrió. Había llegado el detective Carlos Enrique Tavera.
   -- El lleva el caso,-informó mi padre.
   Asentí, mientras acababa de llegar el detective Tavera. Me saludo con afecto. Hacía varios años que nos conocíamos.
   -- Estaba poniendo a Carlos al corriente,-dijo mi padre.
   Leonardo Arévalo llegó muy joven, abrió un pequeño restaurante y le fue bien. Luego abrió otro y rápido fue dueño de siete u ocho más. Todos alcanzaron éxito.
   -- Nunca cometió un error en sus negocios, dijo el detective Tavera. Estaba también detrás de otros asuntos, añadió el detective Tavera.
   Nunca hizo nada fuera de la ley. Era de esos que siempre encuentran como sortear los momentos difíciles.

martes, 21 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                     EL  ABUELO                                                        

                                              9
   -- ¿Qué ha cenado contigo? Se le pidió a la familia que nadie saliera de la casa. Parece una mujer con recursos.
   -- Hace una semana no me hubiera importado. Es una familia de buena posición social. Pero ahora…
    -- ¿Ahora que, papá?
   -- Pueda que todo vaya bien, si…el asesino es quien debe ser.
   -- ¿Quién es la persona correcta?
   -- ¿Qué sabes de todo esto?
   -- Nada, respondí.
   -- ¿Nada? ¿No te lo contó ella?
   -- ¿Cuánto sabes de la familia?
   -- Sé que estaba viejo y tenía un montón de hijos, nueras, nietos. No tengo claro los parentescos. Será mejor que me pongas al día.
   -- Si, empezaré por el principio. Leonardo Arévalo llegó muy joven ¿Lo sabias?
   -- Sí, pero es lo único que sé

lunes, 20 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                         EL  ABUELO                                                           

                                                  8
   
   Siempre me había interesado en el quehacer policíaco de mi padre, cuando regresé a mi casa, estaba sentado a su escritorio. Para nuestro encuentro el ambiente estaba cargado de emoción. Estoy hasta arriba de trabajo. Acaba de presentarse un caso endiablado.
   -- ¿El de Leonado Arévalo? Pregunté.
   -- ¿Por qué lo dices, Carlos? Me preguntó.
   -- ¿Tengo razón. Entonces?
   -- ¿Cómo te has enterado?
   -- Mi información viene de la fuente.
   -- Vamos, Carlos, cuéntamelo.
   -- Puede que no te guste. Conocí a Soledad Arévalo, me enamoré y voy a casarme con ella.

domingo, 19 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                 EL  ABUELO                                                        

                                           7…
   -- El médico no quiso firmar el certificado de defunción. Le harán autopsia. Está claro, sospechan de algo anormal. Quiero que nuestro matrimonio sea algo tranquilo, bueno, conveniente para los dos.
   -- Quieres decir que quizá el médico se haya equivocado.
   -- No, Carlos, no voy a decir nada más.
   -- Pero Soledad…
   -- No Carlos. Quiero que lo veas desde fuera.
   -- ¿Y cómo voy a hacerlo?
   -- Tu padre te lo dirá.
   Inicialmente le había comentado a Soledad que mi padre era detective de la policía judicial.

sábado, 18 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                             EL  ABUELO                                                        

                                     6…
   
   -- Pero ahora todo va bien, ¿verdad?
   -- Sí. Ahora todo va bien
   Sonreímos
   -- Soledad, dije- ¿Cuándo te casaras conmigo?
   -- No sé, Carlos, no estoy segura de  que pueda casarme contigo.
   -- ¿Por qué no? ¡Soledad! ¿Hay alguien más?
   Negó con la cabeza. Es por la muerte de mi abuelo.
   -- ¿Por qué? ¿Qué hay que haya muerto tu abuelo? No querrás decir que es por dinero.
   -- No es cosa de dinero.
   -- No, es su muerte solamente. Creo que quizá lo hayan asesinado.
   -- ¿Cómo se te ha ocurrido?

viernes, 17 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                                   EL  ABUELO                                                           

                                            5…
   Estuve en el “Remanso” veinte minutos antes de la hora esperando a Soledad, ella sólo se retrasó cinco minutos.
   Soledad llevaba el luto.
   Tomamos unos cócteles, hablamos de prisa y nos preguntamos por la cotidianidad. Fue una conversación artificial pero nos sirvió para ponernos a tono.
   Le di el pésame por la muerte del abuelo y ella me dijo que había sido algo muy repentino. Algo raro sucedía a Soledad, algo que no tenía que ver con nuestro encuentro.
    De pronto, las aguas volvieron a su cauce, allí estábamos como si nunca hubiera existido alguna separación.

jueves, 16 de agosto de 2018

PARENTESCOS


                        EL ABUELO                                                   

                                4…
   Regresé un apacible día de septiembre, desde el aeropuerto le envié un mensaje a Soledad:
“Acabo de llegar. ¿Cenas conmigo esta noche en el “Remanso” a las nueve”?
            Carlos A.
 
    Leyendo la columna de defunciones en el periódico, esto me llamó la atención:
 
    “El 19 de septiembre falleció Leonardo Arévalo a los ochenta y siete años de edad. Su muerte ha sido muy lamentada”
   Le envié otro mensaje a Soledad:
“Acabo de enterarme de la muerte de tu abuelo, lo siento. Dime cuando puedo verte”
                                      Carlos A.
  
   A las seis de la tarde recibí un mensaje de Soledad:
“Estaré en el “Remanso” a las nueve”
                                                                Soledad.

miércoles, 15 de agosto de 2018

PARENTESCO


                                   EL ABUELO
                                            3
 -- Lo entiendo, Carlos, Cuando vuelvas puedes venir si aún  quieres hacerlo.
  -- Sobre eso no tengo ninguna duda.
   -- Siempre hay dudas, Carlos. Para empezar no sabes  mucho de mí, ¿verdad?
   -- Si, ni siquiera sé dónde vives, si tienes mucha familia, hermanos, hermanas.
   -- Un hermano y una hermana, además de mis padres, un tío, una tía un abuelo y una bisabuela. La familia siempre ha vivido unida bajo la mirada y la protección de mi abuelo. Mi abuelo es una persona de más de ochenta años y un metro cuarenta y cinco de estatura.
   -- Debe ser una persona muy interesante,- Comenté.

martes, 14 de agosto de 2018

PARENTESCO


                             EL  ABUELO         
                                                             2…
   Soledad me preguntó en que pensaba. Yo le respondí la verdad:
   -- Pienso en ti…
   -- Seguro que no  nos veremos por un tiempo largo, cuando regrese lo primero que haré, será ir a pedirte que te cases conmigo.
   Me oyó sin inmutarse, sentada con un vaso de vino en la mano y sin mirarme.
    Me impacienté, temí que no me hubiera entendido. Escucha le dije, He decidido no casarme ahora, eso sería casarnos y yo salir de viaje dejándote sometida a una espera tal vez larga. Quiero regresar y que decidamos que es lo que queremos. No me interesa otro tipo de matrimonio.
   -- A mí tampoco, -afirmó Soledad. Creo que tengo derecho a decir lo que siento.

lunes, 13 de agosto de 2018

PARENTESCO


                             EL ABUELO …
                      Ángel   Contreras
                                                      1
   Soledad Arévalo, miembro de una buena familia, mujer joven, de una buena apariencia, poseedora de una personalidad agradable que encantaba y seducía.
   Carlos Alberto Guerrero, un joven funcionario del ministerio que había entablado con Soledad una relación amistosa desde hacía más de un año.
   Durante todo ese tiempo Carlos Alberto y Soledad habían estado saliendo a cenar y bailar, tiempo que fue suficiente para que Carlos Alberto se diera cuenta que estaba enamorado de Soledad.

domingo, 12 de agosto de 2018

RELATO


                        PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
                                               

   Aquella noche no llegaba ningún ruido a través de la puerta, la sirvienta entró llevando la sopa y la carne.
   El inspector vivía físicamente sólo, y espiritualmente…también. Él por su parte se sentía sólo. Fue al cobertizo, movió el carricoche por el patio y enganchó el caballo.
   Iba sentado tranquilamente en el pescante. Había aflojado las riendas sobre el lomo del jamelgo…


  





sábado, 11 de agosto de 2018

RELATO


                         PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
    
   Hay que saber que la taberna no era una taberna corriente, era importante para el Estado, por ello la situación del inspector era cada vez más difícil. No estaba habituado a decidir, durante doce años que había sido militar había obedecido y ahora le tocaba decidir.
   Iba despacio hacia su casa, curiosamente no sentía repugnancia hacia su entorno. No había vuelto ver al niño desde la noche que la comadrona se lo había traído. Sólo a veces oía a través de la puerta los gritos que le producían una extraña alegría y no le molestaba en absoluto.

viernes, 10 de agosto de 2018

RELATO


                         PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
    
    Iban él y el guardián por la carretera ancha, el sol rojizo les daba directamente en los ojos. Se oía el incansable silbar, trinar, gorgojear y cantar de los pájaros. Se olía el perfume áspero, implacablemente dulce que brotaba del bosque.
   ¿Tenía todavía una casa? ¡Ay pobre inspector de pesas y medidas! Se imaginaba estar desnudo, totalmente desnudo. Se despidió del guardia, quería ir a su casa, pero doblo su carricoche con dirección a la taberna.

jueves, 9 de agosto de 2018

RELATO


                         PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
   
   El fiscal formuló su acusación al tabernero por resistencia a la autoridad y por blasfemia.
   Finalmente le condenaron a dos años de prisión. El inspector miró a su alrededor buscando a la mujer del tabernero, pero ella había desaparecido de forma misteriosa.
   El inspector se encontraba de un talante extraño, pensaba con compasión en el tabernero, sin embargo, y no podía disimularlo, los dos años de prisión que le habían impuesto al tabernero a él le servían mucho, sabía por qué, pero no quería confesar lo.

miércoles, 8 de agosto de 2018

RELATO


                     PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
                                                        
   -- Así que lo han encarcelado. ¡Y todavía venís aquí! Se volvió y se fue. Pero regreso y se sentó a la mesa.
   El inspector volvió a oír el tintineo de los pendientes de la mujer, aunque ahora no los llevaba puestos.
   -- Lo sentimos mucho señora, pero no hemos podido evitarlo.
   Era de noche cuando el inspector y el guardián regresaron a sus casas.

martes, 7 de agosto de 2018

RELATO


                         PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
   
   De camino, mientras discurrían en cordial camaradería, encontraron un camino que llevaba por el bosque. El inspector le propuso al guardia: ¿Y si fuéramos a la taberna? Informarle a la mujer de él sería un acto humanitario.
   El guardia se conmovió con el deseo del inspector y aceptó.
   -- Está bien, vamos a la taberna.
   Llegaron el inspector y el guardia a la taberna. Acababan de sentarse a la mesa cuando apareció la mujer del tabernero. Se quedó de pie mirando a los dos hombres y dijo:

lunes, 6 de agosto de 2018

RELATO


                         PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
    
   Llegaron al tribunal a las seis de la tarde. El juez de instrucción estaba saliendo y convocó al inspector y al guardia para el día siguiente. Pasaron la noche en un cobertizo del albergue.
   El inspector quiso minimizar lo sucedido, pero el guardia no cedió, sabía que la blasfemia y el desacato a la autoridad se castigaban por lo menos con dos años de prisión.

domingo, 5 de agosto de 2018

RELATO

                       PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
    
   El inspector no podía liberarse del tintineo de los pendientes de la mujer del tabernero, Era casi imposible de resistir.
   Había que inspeccionar de prisa, quizá hubiera tiempo para volver a la taberna.
   No se sabe que pasó por la cabeza del tabernero, lo cierto fue que éste se precipitó sobre el inspector con un cuchillo en su mano, profería groseras imprecaciones contra Dios, el gobierno y la ley. Lo detuvieron y lo llevaron a la prisión del distrito.

sábado, 4 de agosto de 2018

RELATO


                        PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
     
    Los vendedores no lo hicieron para no aparecer sospechosos. Casi parecía una batalla, arrojaron las pesas al centro de la calle. El único de los vendedores que se comportó con sangre fría fue el tabernero. No tenía licencia para vender pescado, no tenía licencia pero no tenía pesas falsas, conocía la ley y un inspector de pesas y medidas no tenía que ver con las licencias.

viernes, 3 de agosto de 2018

RELATO


                         PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
   
   -- Sí, --dijo el guardián. Y guardaron silencio.
   El carricoche rodaba y el viento soplaba suave, el joven cielo se curvaba sobre el mundo. Era viernes, un día que al inspector no le gustaba.
   En el pueblo era día de mercado.
   Cuando el carricoche amarillo apareció, alguien, un joven, gritó: “Ya vienen”. Hasta las aves aún vivas parecían aterrorizadas, mientras que los compradores que no tenían motivo alguno lo hicieron por tontería, por odio o desconfianza y un miedo impreciso.

jueves, 2 de agosto de 2018

RELATO


                        PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
  
    Por la tarde tenía que hacer una ronda con el guardia Fra-Fra.
   Llegó el guardián, enganchó el caballo blanco al carricoche, el cielo era joven. Los campos a ambos lados comenzaban a reverdecer.
   -- Hoy o mañana llegarán las golondrinas,--dijo el guardián.
¿Tan tarde llegarán?

miércoles, 1 de agosto de 2018

RELATO


                       PARÁBOLA DE UN SOLITARIO…
    
   En casa el hijo de Ramona chillaba. En la mente del inspector la figura de  y el tintineo de los pendientes de la mujer del tabernero persistía. Se sentía muy inseguro. Presentía su próximo derrumbamiento.
   Todo se rompía dentro de él. El mismo vacilaba, incluso en la silla en que se sentaba en el comedor. Dio a su mujer unos buenos días fugaces, contempló al bebe que la comadrona le mostraba. El bebe lloriqueaba, Olía penetrantemente a orines y a leche materna.