Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

jueves, 29 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                Virginia

   Shakespeare, el fue, sin duda a la escuela, dónde aprendió el latín y los elementos de la gramática y la lógica. Era un  chico indómito, quizá mató a algún ciervo, tuvo que casarse algo más temprano de lo  deseado con una mujer del vecindario que le dio un hijo antes de lo debido.

   A raíz de esta aventura marchó a Londres a buscar fortuna. Empezó cuidando caballos, encontró trabajo en el teatro, tuvo éxito como actor, hizo amistad con todo el mundo ejerciendo su ingenio.

   Entre tanto su dotadísima hermana quedó en casa. Tenía el mismo espíritu de aventura, la misma imaginación. Pero no la mandaron a la escuela, no tuvo oportunidad de aprender la gramática ni la lógica. De vez en cuando cogía un libro y leía unas cuantas páginas, pero sus padres le  ordenaban que zurciera las medias y no perdiera el tiempo con libros.

   Eran gente acomodada que conocían las condiciones de vida de las mujeres. Seguro que Judith erra la niña de los ojos de su padre.

   Planeaban casarla pronto con el hijo de un comerciante en lanas. Gritó que esta boda le era odiosa, por ese motivo su padre la castigó con severidad.

   ¿Cómo podría Judith desobedecer?

miércoles, 28 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                  Virginia

   ¿A qué edad se casaban las mujeres? ¿Cuántos hijos  solían tener? ¿Cómo era su casa? ¿Cocinaba ella misma? Todos estos interrogantes deben encontrarse en alguna parte, en los registros de las parroquias, en los libros de cuentas.

   La vida de la mujer corriente de la época de Isabel I se encontrará en cualquiera de estos sitios. Se las entrevé en la vida de los grandes hombres, desapareciendo enseguida, escondida a veces, con un guiño, una risa, quizá una lágrima.

   Pregunto: ¿Por qué las mujeres no escribían poesía en la época de Isabel I?.¿Cómo las educaban, sí las enseñaban a escribir? No sé cuántas mujeres tenían hijos antes de cumplir los veintiún años, ni lo que hacían de las ocho de la mañana a las ocho de la noche. Según el profesor Trevely antes las casaban, les gustara o no. a los quince años a más tardar.

   Pensé en aquel anciano caballero que era Obispo, que declaró que era imposible que ninguna mujer tuviera el genio de Shakespeare

martes, 27 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                    Virginia

   La referencia siguiente es sobre la posición de las  mujeres unos doscientos años  más tarde. Seguían siendo excepción las mujeres de la clase alta o media que elegían sus propios maridos. A pesar de ello, ni las mujeres de las obras de Shakespeare ni las mencionadas en las memorias del siglo diecisiete parecen carecer de personalidad o carácter.

   De todo esto emerge un ser muy extraño en el terreno de la imaginación. En la práctica es totalmente insignificante.

   Lo que debe hacerse para que la mujer cobre vida es pensar al mismo tiempo en términos poéticos y prosaicos sin perder de vista los hechos.

   La mujer es un recipiente dónde fluyen y relampaguean toda clase de espíritus. Si se aplica este método a la mujer de la época de Isabel I, una rama de la iluminación, le detiene a uno la escaces de conocimientos. No se sabe nada detallado, nada estrictamente verdadero y sólido sobre ellas.

   De ninguna manera hubieran podido las mujeres de la clase media, sin más en su haber que inteligencia tomar parte en los grandes movimientos. Tampoco la encontraremos en ninguna colección de anécdotas. Ellas apenas hablan de su propia vida, no existe más que un puñado de sus cartas

lunes, 26 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                               Virginia

   Seria mejor correr las cortinas, encender la lámpara, limitar la búsqueda. Pedirle al historiador que no registrara sino hechos, que describiera las condiciones en que habían vivido las mujeres en Inglaterra en el tiempo de Isabel I.

   Es un eterno misterio porqué ninguna mujer escribió una palabra de aquella literatura. ¿En que condiciones vivían las mujeres? La obra de la imaginación es como una tela de araña; atada a la realidad muy levemente, quizá.

   Pero al estirar la tela, uno se acuerda de que estas telas no las hilan en el aire, sino que son obra de seres humanos que sufren y están ligadas a cosas materiales, como la salud, el dinero y las casas en que vivimos.

   Fuí y cogí uno de los libros más recientes de la historia de Inglaterra, busqué Mujeres en el índice y abrí el libro en la página indicada. "El pegar a su mujer --leí-- era un derecho reconocido al hombre y lo practicaban sin avergonzarse tanto las clases altas como las bajas.

   El matrimonio no era una cuestión de afecto, sino de la avaricia familiar, en particular entre las clases altas. Esto ocurría en 1470 

domingo, 25 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                    Virginia

  Algunos de estos libros eran superficiales, frívolos, chistosos, muchos eran serios y proféticos. Las mujeres no escriben  libros  sobre los hombres , hecho que no pude evitar acoger con alivio. El óleo que florece una vez cada cien años había florecido dos veces antes de que yo pudiera empezar a escribir. Aguardé en mi asiento a los  buscadores del óleo de la verdad. ¿Cuál podía ser el motivo de la disparidad.

   ¿Porqué atraen las mujeres más el interés de los hombre  que los hombres el de las mujeres.?Mi mente se entretuvo tratando de imaginar la vida de los hombres que pasaban el tiempo escribiendo libros sobre mujeres, ¿eran viejos o jóvenes? ¿Casados o solteros?.

   Así fui reflexionando hasta que todos los pensamientos se vieron interrumpidos por la avalancha de libros. Ahí empezaron mis dificultades. Me decepcionaba no volver por la noche con alguna información importante, algún hecho auténtico. Quizás ahora valdría más renunciar a ir en busca de la verdad. 

sábado, 24 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                Virginia

      Pero necesito repuestas, no preguntas y las repuestas sólo se podían encontrar con los que saben y  no tienen prejuicios, que han publicado sus razonamientos en libros.

   -- ¿Dónde, me pregunté --tomando un cuaderno de apuntes y un lápiz-- está la verdad?

   Con esta confianza y el ansía de saber, salí en busca de la verdad

   Hombres con voz ronca recorrían las calles empujando carretones. Algunos cantaban, otros gritaban.

   ¡Tenéis alguna noción de cuantos libros se escriben al año sobre las mujeres! ¿Cuántos están escritos por hombres?  ¿Te das cuenta de que eres el animal más discutido del mundo?

   Había venido equipada con cuaderno y lápiz para pasarme la mañana leyendo,  pensando que al final de la mañana había encontrado la verdad. ¿Cómo voy a llegar.  hasta los granos de verdad enterrados en esta masas de papel? Y me puse a recorrer con desesperación la larga lista de títulos de los libros me hacían refrenar.

   Es lógico que la sexualidad y la naturaleza de la mujer atrajera, pero lo sorprendente es que la sexualidad --es decir, la mujer-- atrajeran a ensayistas, novelistas de pluma ligera. 

jueves, 22 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                    Virginia

   El tema que has puesto sobre mis hombros lo he meditado e incorporado a mi vida cotidiana. Lo que voy a escribir carece de existencia, el lugar es una invención, el personaje no es más que un término. Lloverán mentiras, pero quizá un poco de  verdad se halle mezclada.

   Les tocará buscar esta verdad y decidir que suerte merece, si no, a la papelera y se olvidarán de todo.

   Les pido que imaginen una habitación y encima de la mesa en la habitación una hoja de pape en blanco que lleve el encabezamiento "LAS MUJERES Y LA NOVELA" nada más.

   Se había levantado un torbellino, ¿Por qué los hombres bebían vino y las mujeres agua? ¿Por qué era un sexo tan próspero y el otro tan pobre? ¿Que efecto tiene la pobreza sobre la novela?.

   Un millar de preguntas se insinuaban

miércoles, 21 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                           Virginia

   Que una mujer debe tener dinero y una habitación propia para poder escribir, deja sin resolver el gran problema; la verdadera naturaleza de la mujer.

   Naturaleza de la novela.

   Las mujeres y la novela, un problema sin resolver. Voy a tratar de mostrar cómo he llegado a esta opinión. Voy a exponer tan completa y libremente como pueda la sucesión de pensamientos que me llevan a esta idea. Quizá si desnudo las ideas. Encontraréis que algunas tienen relación con las mujeres y otras con la novela.

   Cuando un tema se presta a la controversia , uno no puede esperar decir la verdad. Sólo puede explicar cómo llegó a tal o cual opinión.

   Lo que se debe hacer es dar al auditorio la oportunidad de sacar sus conclusiones , teniendo en cuenta las  limitaciones, los prejuicios, la idiosincrasia. Puede ser que la fantasia tenga más verdad que el hecho.

martes, 20 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                      VIRGINIA WOLF

-- --le hemos pedido que nos hable de las mujeres y las novelas.

   -- Cuando me pediste que hablará de las mujeres y la  novela, me senté a orillas de un río y me puse a pensar: ¿Quizá implicaba un as cuantas observaciones sobre Fanny Burney,Jean Austin, un tributo a las  Bronte, una alusión respetuosa, una referencia a Mrs Gaskell ? Pero pensándolo, estas palabras no me parecieron tan sencillas.

   Quizás significaban el sentido que le dabais las mujeres a su modo de ser y a las fantasías que se han escrito sobre ellas..

   Pero cuando  me puse a enfocarlo, me dí cuenta de que esto presentaba un inconveniente. Nunca podría llegar a una conclusión. Nunca podría cumplir con lo que es el deber primordial, entregar una pepita de verdad pura que las guardarais entre las hojas de vuestros cuadernos de apuntes.

lunes, 19 de febrero de 2024

LAS OLAS

                                                  VIRGINIA

      Virginia Wollf nació en  Londres en 1882, hija de un erudito eminente, se crió en un ambiente  artistico, literario y político. En 1912 se casó con Leonard S. Woolf. Juntos fundaron la "Hogart Pres", editora que presentó a escritores como Khaterine Mansfield y T. S. Elliot.

   Virginia se ahogó en 1941 cerca de su casa en Lewes.


   Los apuntes de ésta reseña se soportan en el libro "Una habitación propia" de auto ría de Virginia Woolf

domingo, 18 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

    A través de sus libros , no se cansa de ridiculizarla, de torturarla.

   Es posible que la hipótesis de Klassowski sea fundada y que Sade haya detestado a su propia madre; la naturaleza de su sexualidad lo sugiere.

   Sade, finalmente anonadado por su suegra y por la ley, no dejó de ser cómplice de su propia derrota.

   Vuelto a la libertad, Sade seduce a su joven cuñada. Virgen hermana de su mujer. Ser dirigen a Marsella y en 1772 el caso de las golosinas asume proporciones terroríficas. Huye rumbo a Italia en compañía de su cuñada. Se le condena a muerte por contumacia junto con su criado Latour y ambos son quemados  en la plaza de Aix. La canonesa se refugia en un convento en Francia donde termina sus días.

sábado, 17 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

   la idea de gratitud no es aquello que él combate, pero experimenta por ella., sin duda por esa amistad ambigua que consagra al que un incondicional suyo.

   Gracias a Renée pudo conciliar sus deberes de esposo y de gentil hombre con sus placeres. Establecida la superioridad del vicio sobre la bondad, la consagración, la decencia, la felicidad.

   Es contra su suegra que Sade reclama, se gana su causa ante los ojos de la virtud, la ley pierde mucho. Pues sus armas temibles  no son la prisión ni el cadalso, sino el veneno con que se infecta a los corazones vulnerables.

   Bajo la gestión de su madre, Renée vacila, tiene miedo, la sociedad hostil se insinúa y hasta el mismo marqués, censurado, vilipendiado, duda de si mismo. Ése es el crimen cometido contra él por la señora "de Montreouil". Es al comienzo, un acusado; ella es la que hizo de Sade un criminal 

viernes, 16 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

    Desde ese instante su vida social se desarrollará de acuerdo con un plan erótico, puesto que no se puede separar el bien del mal, para entregarse alternativamente al uno o al otro.

   Sade lo confesó. Hay almas que parecen duras a fuerza de ser susceptibles ante la emoción y llegan demasiado lejos; lo que les atribuye despreocupación y crueldad.

   Inflingir un placer: Sade lo advirtió ciento cincuenta años antes que los psicoanalistas . El verdugo se regodea viendo a la crédula enamorada desmayada de voluptuosidad y de reconocimiento. Confundir la maldad con la ternura fue seguramente lo que animó a Sade a engendrar tres hijos en su mujer. La virtud se ha hecho la aliada del vicio y su esclava.

   Durante años la marquesa de Sade ocultó las faltas de su marido, favoreció la intriga de su hermana con el marqués y las orgías del castillo. Hasta se transformó en delincuente cuando, para destruir acusaciones ocultó los cubiertos de plata

jueves, 15 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

    Sin duda pretendió la radical separación de su vida familiar de sus placeres privados, pero no podía satisfacer su triunfo  sin llevarlo hasta el límite de la clandestinidad.

   Sade reaccionó con los ruegos, la humildad, la vergüenza, suplica que se le deje ver a su mujer, reclama un confesor y le abre su corazón.

   Sade a través de las relaciones con su madre conocido el odioso desgarrón del remordimiento,  pero el escándalo de 1763 lo revive. El atribuye demasiado  valor a sus recreaciones para pensar en renunciar a ellas.

   El primero de un acto escandaloso: la Beauvoisin, lo acompaña al castillo de la corte y bajo el nombre de la esposa de Sade, danza ante toda la nobleza provenzal. La sociedad ha negado al marqués  toda libertad clandestina, Sade ha pretendido socializar su erotismo

miércoles, 14 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

                                                           SADE. 

     Cuando escribe que la pasión subordina y redime todas las otras pasiones nos ofrece la descripción de su experiencia. Ha subordinado su existencia a su erotismo, el erotismo apareció ante él como único cumplimiento de su existencia. Sade eligió lo imaginario.

   Si el escándalo no hubiera sobrevenido, Sade no hubiera sido más que un depravado común, conocido por sus gestos. Habían muchos libertinos que se entregaban a las peores orgías.

   En Sade el escándalo resultaba ineludible.

   Existen pervertidos sexuales que sueñan con satisfacer sus vicios sin comprometer al personaje que representan en medio del vértigo donde se mezclan vergüenza y orgullo. ¿En qué hubo provocación en las imprudencias de Sade?

martes, 13 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

 Experimenta todos los placeres que saborea un individuo haciendo uso de sus esfuerzos. Que Sade le atribuya tanto  valor pone de manifiesto su carácter.

   Resulta revelador que fuera de su "petite maisón" no piense en hacer uso de sus fuerzas. No se adivina en él ambición, espíritu de empresa, voluntad de poderío.

   Infundía  a sus héroes todos los rasgos que la sociedad juzga como taras. Se tornaba tímido y cobarde, y la idea de un combate trabado en paridad de fuerzas lo hubiera hecho huir. Que Sade, a veces haya sido capaz de audacias no contradice la hipótesis de una timidez temerosa. Si habla de la firmeza de espíritu, no es porque la posea, sino porque la ansía

lunes, 12 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

    Este episodio hace presentir que el erotismo de Sade era ya, inquietante.

   El inspector de policía advirtió a los proxenetas que no provean de mujeres al marqués.

   Sade en los  linderos de su vida de adulto descubre que entre su existencia social y sus placeres individuales la conciliación es imposible.

   Existe un lugar común para la mayoría de los jóvenes  aristócratas de ese tiempo, el secreto de las alcobas. De esa ilusión Sade experimenta: ¿Qué deseamos en el gozo?

   Qué  todo lo que nos rodea no se ocupe más que de nosotros, no piense más que en nosotros, no cuide más que de nosotros

domingo, 11 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

                                                Sade

    Sade a sus veintidós años se asemeja a todos los hijos de familia de su tiempo, mantiene una amante -la Beauvosin- y frecuenta las casas de cita. Se casa acatando la voluntad paterna con una joven de la pequeña nobleza, pero rica: Renée Pélage de Montreuil.

   Sade es detenido  por excesos cometidos en una casa de citas, los motivos del arresto son graves, Sade se dirige al gobernador de la cárcel suplicándole que calle, pues en el caso contrario estará perdido sin remedio.

sábado, 10 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

    Cuando empezamos a descubrir, a Sade  se encuentra  formado ya y no sabemos de que modo llegó a ser lo que fue.

   Tal ignorancia impide dar cuenta de sus tendencias, de sus actitudes  espontáneas, la naturaleza de los rasgos singulares, de su sexualidad.

   De esa laguna resulta la intimidad de Sade que se nos escapara siempre . Toda explicación dejará un residuo  que sólo la historia infantil de Sade hubiera podido esclarecer. Esos límites no deben desmoralizarnos  pues Sade no se limitó a la aceptación pasiva de las consecuencias de sus preferencias.

   De su sexualidad hizo una ética que expresó dentro de una obra literaria

viernes, 9 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

     Lo que resulta más lamentable es que nos hallemos tan mal informados sobre su infancia.

   Sade había conocido muy temprano el resentimiento y la violencia. Educado junto a Luis José de Borbón, parece que se defendió de la egoísta arrogancia del principito mediante accesos de cólera tan brutales que fue necesario alejarlo de la corte. De sus breves años de estudio, su actuación en el ejército, su vida de mundano y libertino nada significativo se sabe.

   Klossowski descubre en el odio de Sade hacía su madre la clave de su existencia y de su creación.

   El papel desempeñado por la madre en los escritos de Sade, descubren las raíces del personaje en el mundo real. Sospechamos la importancia de las relaciones de Sade con sus progenitores, pero en su detalle se nos escapan

jueves, 8 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

                                                   Sade

   Ahora a los cincuenta y tres años, el 23 de marzo de 1794:

   Talla, cinco pies, nariz mediana, boca pequeña, mentón redondo, cabellos rubio-grisáceo, frente alta y descubierta, ojos azul claro. Ya había perdido su "figura".

   Había escrito desde la Bastilla:

   "Por falta de ejercicio he adquirido una corpulencia enorme que apenas me deja mover.

   Esa corpulencia impresionó a Charles Nodier en 1807 en "santa Pelagia". "Una obesidad enorme que entorpecía sus movimientos" Sus fatigados ojos conservaban la brillantez.

miércoles, 7 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

                                                Sade

   Para comprender el desarrollo de Sade, para captar la parte que corresponde a su libertad, para medir sus éxitos y sus fracasos hay que conocer su situación humana.

   La historia de Sade se sustenta sobre muchos puntos oscuros . Las descripciones que nos han dejado son muy pobres. Nos lo muestran a los treinta y dos años con una figura agraciada y rostro pleno, de talla mediana, pluma en el sombrero y bastón en la mano 

martes, 6 de febrero de 2024

EL MARQUÉS

                                                Sade

   Esta reseña se hace teniendo como fuente el libro de Simone de Beavuier "El Marqués de Sade" editado por Ediciones Leviatan-Buenos Aires. Traducción de J. E. De La Sota


   Imperioso, Impulsivo, exagerado, con un desorden en la imaginación en lo que atañe a las costumbres. Ateo hasta el fanatismo.

   "Matad me o aceptadme tal cual soy, pues no cambiaré"

lunes, 5 de febrero de 2024

LA SEDUCCIÓN

    La carrera de la Uey como cortesana, comenzó como era usual, a los trece años. El dueño de la tienda dónde trabajaba la sedujo. Por lo tanto no pudo aceptar la propuesta de matrimonio que le hizo un médico rural.

   Su dilema no se prolongó demasiado, se enamoró del actor Paúl-Luis Brindeau y se fugó con él. Se dedicó a la actuación. A los veinte años debutó en el teatro.

   El hijo de Luis Felipe, el Duque D´Quante se enamoró de Alice , ella dejó al actor, tan fácil como después dejó al Duque

   El arrebato: La quinta estación erótica

domingo, 4 de febrero de 2024

LA SEDUCCIÓN

                                            EL arrebato

   Alice Uey, era conocida por combinar la inocencia con inteligencia y astucia. Mezcla que la debió hacer sorprendente-mente encantadora, aclamada en París, pintada y esculpida.

   Pero no tenía un pelo de tonta, a sus amantes no les pedía joyas sino acciones de la compañía ferroviaria. Muy joven se convirtió en una mujer rica.

   El origen  de alguna de sus cualidades puede encontrarse en su infancia.. Su familia no era pobre, tanto su padre como su madre tenían amantes, cuando Alice cumplió diez años, decidieron que debía ganarse su sustento

sábado, 3 de febrero de 2024

LA SEDUCCIÓN

       El interés que demuestra por él no es fingido. Tiene un efecto inmediato.

   Y aunque él todavía no hubiera caído en sus garras, es fácil imaginar que se deberá sentir muy satisfecho. La famosa  Ninón lo había encontrado interesante.

   Comenzó entonces a hablar él. Ella no lo intgerrumpio hasta que finalmente la jactancia del joven comenzó a disiparse.

   Aún sin saberlo había sido capturado. Ella no sólo no lo ridiculizó, sino que su interés hacia él aumentó

   SEDUCCIÓN: La cuarta estación erótica

viernes, 2 de febrero de 2024

LA SEDUCCIÓN

                                       SEDUCCIÓN

   El joven no entendía todo lo que trataba con Ninón de Lenchos. Entonces su amigo, que había sido amante de Ninón le apostó a que no sería capaz de resistir sus encantos.

   Ninón aceptó y concertó un encuentro.

   A pesar de la confianza que tenía en si mismo, una vez ante la presencia de la cortesana el joven se vio desarmado.

   ¿Qué fue lo que ella hizo?

   Tal vez ella comenzó por interesarse en él.

   ¿Dónde te criaste? ¿Qué hermosas botas tienes?

   Es posible que le transmitiera que lo encontraba fascinante.

jueves, 1 de febrero de 2024

LA SEDUCCIÓN

      Carecía de educación suficiente. Si se hubiese convertido en una trabajadora, debería haber afrontado una pobreza más dura aún.

   Pero tenía algunos recursos:  -una bella figura, cabello rojizo y unos ojos muy atractivos,- Una considerable energía que la sostuvo mientras sin protección y sin dinero esperaba a que la escogieran en uno de los bailes públicos.

   Encontró a Henry Herz en un centro turístico. Herz buscaba que el aire campestre actuara como un tónico que renovara su apetito de vivir. Ella no estaba allí para descansar. Se asemejaba más a un caballo militar, todo músculo.

   La Excitación, la tercera estación erótica