Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

martes, 23 de agosto de 2022

                                                                            Erotismo...

   El niño había brincado y estaba de pie en la cama, doña Lucrecia adivinó los ojos de su hijastro y se fijaba atónita en su busto. Pero Alfonsito ya la abrazaba. Ella sentía contra su cuerpo el cuerpo de su hijastro y pensó en un pajarillo.

   Él de pie, sobre el lecho, era de la misma estatura de ella, la había enroscado cons sus delgados brazos y la besaba en la mejilla. Ella  lo abrazó y también una de sus manos se deslizó bajo la camisa del pijama azul y lo acarició.

   Doña Lucrecia sintió dos breves labios que se detenían sobre el lóbulo de su oreja, le pareció al mismo tiempo que la acariciaba. Sin que se percatara, una sensación diferente iba calándola de un confín a otro de su cuerpo, especialmente en los pechos, el bajo vientre, en el dorso de los muslos, en el cuello y los hombros.

   Ella intentaba apartarse pero Alfonsito no la soltaba... 

lunes, 22 de agosto de 2022

                                                                           Erotismo...

                                                                     Vida Social

   El protocolo de la vida social también está presente en la vida erótica de todos nosotros, muestra de esta afirmación nos la da Mario Vargas Llosa en su "Elogios de la Madrastra",

   El día que cumplió cuarenta años doña Lucrecia encontró sobre su almohada esta misiva:

   ¡Feliz cumpleaños madrastra!                                                                                                               No tengo plata para regalarte nada, pero estudiaré  mucho, me sacaré el primer puesto y ese será mi regalo. Eres la más buena y la más linda y yo me sueño todas las noches contigo.                                                                                                                                                   Feliz Cumpleaños- Alfonso

   Mientras bajaba las escaleras, doña Lucrecia iba pensando:                                                                     " Me lo he ganado, ya me quiere". Había olvidado echarse encima la bata, iba desnuda bajo un diminuto camisón de seda negra y transparente, sus formas blancas y duras parecían flotar...

   ¿Eres tú, madrastra?...




















































 

domingo, 21 de agosto de 2022

                                                                        Erotismo...

   --- Sí, hay aspectos que sobresalen: La comida, la lectura, el olfato,  el tacto, el gusto del paladar, el gusto estético, son expresiones del erotismo.

   -- ¿Y por qué te acordaste de la niña? --Preguntó él...                                                                             -- Por las ganas con qué comía.                                                                                                               -- Me imagino que entre todas las características habrá alguna que sobresalga,                                     -- Sí, entre otras la fantasía, la imaginación y el amor                                                                          En lo de la comida he observado especialmente a mujeres que con el acto de comer reemplazan en muchas ocasiones la ausencia de relaciones sexuales. He observado a mujeres ajenas al tema del sexo, que escogen las comidas  con una pasión igual o superior a la que pondrían para escoger su pareja.

   De manera, querido amigo, que esa es la relación que establezco entre la comida y el erotismo, sin llegar a sostener que es el único factor que influye en el comportamiento del ser humano, hombre o mujer.

   Entonces Alcira, por lo que escucho decir, dijo, el erotismo está asociado con todos los sentidos además de los ecos de la memoria.

   -- Exacto, todo eso forma parte del concepto "erotismo"...
















 

sábado, 20 de agosto de 2022

                                                              Erotismo...

   De esa escena nació la  conversación  y el incentivo para posteriores encuentros.

   Antes de profundizar, una fotografía de la pareja, ella: un metro setenta y cinco de estatura, tez trigueña, cuerpo atractivo, piernas bien torneadas y largas, culta y poseedora de un trato gracioso y cálido que sabía  hasta dónde avanzar, entre veinticinco y treinta años. Sin tabúes pero sin exageraciones. Él un hombre ya adulto, buen conversador y de muy buen trato.

   Iniciaron la charla en forma ordenada hablando de erotismo, porque ese tema abarca muchos aspectos de la vida con sus diversos perfiles emocionales.                                                                        Ella soltó a bocajarro:                                                                                                                              -- "Su aliento es como miel aromatizada con clavos de olor y su boca es deliciosa como un mango maduro"                                                                                                                                           Lo cogió desubicado y se vió comprometido.

   -- Agradable sorpresa su expresión. ¿Me podría explicar un poco su significado?                              -- El tema me induce a los placeres de la carne y recordé la figura de la niña que estaba en la oficina dónde nos conocimos. Yo asocio la comida con el erotismo  y para mi el aliento es un conducto para conocer los  hábitos y tendencias de las personas...




















 

viernes, 19 de agosto de 2022

                                                            Erotismo...

   Y ahora viene usted con su arranque de heroísmo  y un moralismo que no entiendo y le da muerte a mi gorila tan vilmente. ¿Puede decirme que va a hacer ahora para compensarme?.

   El carnicero quiso reemplazar al gorila, al principio con algún éxito, pero ni la dicha ni la energía le duraron mucho y empezaron los reclamos. Él trataba de complacerla pero cada vez los afanes de ella eran más intensos.

   En el pueblo empezaron a ver un carnicero desconocido que terminó deambulando por las calles a toda hora y soltando sonoras carcajadas.

                                                                             Diálogos

   En las encuestas ocasionales, sin importar cuál sea la motivación, también se `propician los momentos para una conversación intrascendente que termina en medio de un ambiente de elevada temperatura.

   Hacían fila para culminar una gestión en una oficina pública Ramiro y Alcira. Coincidieron en fijar la mirada en una niña que comía con gran fruición algo que le habían dado... 

jueves, 18 de agosto de 2022

                                                                Erotismo...

   ...Cuando llegó al salón, antes de entrar prestó especial atención a las risas y a los sonidos guturales roncos y fuertes. Avanzó y por una puerta que había entreabierta, llegó a una alcoba  más pequeña, quedó atónito al ver  a la mujer abrazada con un gorila haciendo contorsiones y movimientos acompañados de gemidos de satisfacción.

   De un momento a otro, la mujer se levantó y se desnudó para tirarse de nuevo sobre la cama. El gorila  se le abalanzó y la penetró. Copularon con intensidad por largo rato.

   Fue tanta la confusión que invadió al carnicero, que sin mediar palabra se lanzó enceguecido contra el gorila armado de su cuchillo  y sin dar un instante le cercenó la cabeza del tronco, dejándolo muerto en el acto.

   La mujer reaccionó en forma airada, alegando que le había quitado su única fuente de satisfacción. Contó al carnicero que cuando tenía quince años había sido violada por un negro de gigantesca estatura, que cuando ella tuvo su intención de escapar el negro la detuvo con su fuerza y que la sensación que ella sintió cuando la penetró fue tan grata que se sintió frustrada cuando él dejó de moverse... 

miércoles, 17 de agosto de 2022

                                                                     Erotismo...

   Dejó la carnicería con un dependiente y se ubicó en un sitio estratégico para seguir a la compradora. Todo sucedió cómo lo había previsto.

   Llegaron a la casa ella y el muchacho que cargaba las compras, pagó la propina y puso en la carretilla los paquetes. Con la carretilla, después de un largo rodeo llegó a un sitio donde no se veía  más que un muro sin alguna seña que indicara que allí era una entrada, después de mirar en su contorno tocó la pared en un punto determinado, presionó y el muro se corrió dejando a la vista un largo zaguán.

   El carnicero observó con total atención todo lo que acontecía y luego de esperar un espacio de tiempo, el hizo lo propio para ingresar a la casa.

   El zaguán que vio el carnicero era una especie de túnel por el que se llegaba a un salón que había en el fondo, al que pudo llegar gracias a la luz que alcanzaba a divisar...  

martes, 16 de agosto de 2022

                                                                Erotismo...

                                                                 Sherezade... 

   En las mil y una noches abundan los relatos de contenido erótico que Sherezade expuso a su rey. El siguiente es el resumen de uno de ellos:

   "En las afueras de un pueblo, de muchos años atrás, existía una casa habitada por tres hermanas. Sólo una de ellas era la que salía a comprar lo necesario y a una que otra diligencia en el correo o en el banco. Era una mujer de figura muy atractiva, alta de estatura, piel trigueña y ojos negros. Muy discreta en su trato con la gente lo que la convertía en un personaje muy atractivo, especialmente para los hombres.

   Walter, el carnicero la observaba de hacía mucho tiempo, siempre con la esperanza de abordarla y trabar amistad con ella.

   "La Casa del Alto"  estaba construida sobre un terreno de gran extensión. La entrada a personas distintas a las tres hermanas  estaba vedada.  Llegó el día en que el carnicero tomó la determinación de aclarar el "Enigma" de la Casa del Alto...

lunes, 15 de agosto de 2022

                                                                            Erotismo...

                                                                         La Transacción

   A continuación y según la imaginación de Camilo José Cela un diálogo matrimonial de esa época:

   -- Te pones en facha, Paca, que voy a propagar la especie.

   -- No, hermoso, o aflojas la mosca o se va a poner en facha tu madre...una tiene sus inabdicables derechos, Rigoberto, ¿cotizas?

   -- Pero mujer, si este mes hemos tenido muchos gastos. ¿Qué culpa tengo yo de ser cachondo y pobre?

   -- Eso es cosa tuya. ¿Cotizas?

   -- No puedo,, además este mes tuvimos las matrículas de los nenes.

   -- ¡Pues jódete y baila, hermoso!

   Mucho me temo que el preconizado arancel del catre va a traer más disgustos que gustos. Son incalculables las consecuencias que sobre el derecho civil traerá la arriesgada jurisprudencia.

   Las cosas como iban, funcionaban mejor o peor, pero funcionaban... 

domingo, 14 de agosto de 2022

                                                                       Erotismo...

                                                                      Cotidianidad...

   Otros tienen el tema del Erotismo como algo muy propio al devenir de lo cotidiano en sus relaciones personales, especialmente en las matrimoniales.

   Lo que sigue es  la reflexión de un ciudadano español de la época de Camilo José Cela:

  "Un juez foráneo ha sentado la jurisprudencia, a mi real saber y entender tan peligrosa como desequilibrada, de que el mando viene obligado a pagarle los polvos propios (que los ajenos van por otra cuenta) a su mujer.

   Este podría decirse que es un erotismo práctico que parte de la relación conyugal que se expresa  así..

   Los polvos conyugales, que por definición suelen ser consuetudinarios y aburridos adquieren con la decisión del juez un nuevo encanto. El del regateo, que quizá le sume la novedad...

                                                                          La transacción... 

sábado, 13 de agosto de 2022

                                                                       Erotismo...

                                                                Paz y Sade...

   Me sorprendió el hecho de que un intelectual de la estatura de Octavio Paz promulgara al marqués de Sade como uno de los precursores en el manejo del erotismo como filosofía de vida. La lectura de esa mirada del mexicano me llevó a la convicción de que el tema del erotismo hay que verlo  desde diferentes ángulos, ya que es un tema que no tiene fin.

   La realidad sensible siempre ha sido fuente de sorpresas, también de tendencias. Los sentidos, sin perder sus poderes se han convertido en servidores de la imaginación y nos hace oír lo inaudible y a ver lo imperceptible. Igual a lo que ocurre con el sueño. Al soñar, en el acoplamiento, nuestra pareja en el momento más intenso  se dispersa en una cascada de sensaciones. La imaginación cobra cuerpo y los cuerpos se vuelven imágenes.

                                                                Erotismo y Poesía...

   Puede decirse que el primero es una poética corporal y la segunda es una erótica verbal. El erotismo es ceremonia, representación. Es el agente que mueve los mismo al acto erótico que al acto poético, es la imaginación, es la potencia que la transfigura, el sexo en ceremonia y rito. Al lenguaje en ritmo y metáfora. La imagen poética  es abrazo de realidades. La rima es la cópula de los sentidos. La poesía erotiza al lenguaje, al fin de cuentas ella misma es erotismo. Igualmente el erotismo es la metáfora de la sexualidad. Sexo, erotismo y amor son componentes del mismo fenómeno, expresión de lo que llamamos vida. El erotismo y el amor son derivaciones del instinto. El sexo es el más antiguo de los sentidos..

   Esta es a grandes rasgos la mirada de Octavio Paz. Pero también  existen otras miradas al tema... 

viernes, 12 de agosto de 2022

                                                                    Erotismo...

   El tema del "Erotismo y el Amor" son un asunto muy serio. Mis primeras lecturas se orientaron hacia la novela y la poesía, y desde entonces se despertó en mi el interés por el tema erótico, por ser el medio para llegar al mundo de los sentidos  y las sensaciones. Inicio este recorrido apoyándome  en  la "Llama doble, Amor y Erotismo" del escritor mexicano Octavio Paz.

   El erotismo nos relaciona con el amor sensual, con lo que lo motiva, lo excita y lo sostiene, porque toca con los sentidos y también con el deseo y el goce sexual. No existe campo de la expresión humana que no tenga relación con el erotismo, lo que lo convierte en un verdadero laberinto. La filosofía,, la sociología, la sicología y todas las ciencias y manifestaciones y los seres humanos, sin importar el sexo o la edad, viven inmersas en el concepto y viven para él.

   Los literatos  se han ocupado del tema y lo han tratado desde todos los ángulos y tendencias. Lo que usted comienza a leer es la compilación de conceptos emitidos por diferentes autores. Las citas aquí presentadas no conservan secuencia temática ni cronológica, algo muy cercano al maremágnum. Que lo disfrute... 

jueves, 11 de agosto de 2022

                                                              La Historia de Rosa...

                                                                     Iconografía

   Una carta de triunfo; la cabeza encantadora. Completada con  el hábito y la vara del peregrino.. Así se encuentran juntas la leyenda y la modernidad.

   El corte de pelo, casi ralo, sin fijador y sobre todo sin forma. El corte de la cabeza encantadora, concebido para alcanzar un equilibrio entre el pelo corto y el pelo descuidado, incorpora el arquetipo capilar de la santidad.

   El corte cero muestra al franciscano, concebido para no contrariar la apariencia de la santidad, el corte disfraza a la cabeza encantadora. Igual mitología en el caso de la barba. Ésta puede ser el atributo de un hombre libre, libre de las convenciones de nuestro mundo, la fascinación puede tener este tipo de precio. Pero la barba también posee su pequeña mitología. No  se es barbudo por azar, es, sobre todo, atributo.

   No puede dejar de significar apostolado. A la jerarquía  política le parece más libre, casi; un francotirador, en una pàlabra, más primitivo, beneficiado con el prestigio de los primeros solitarios...

   Me pregunto sobre el consumo que el público hace de esos signos. Lo veo  por la identidad de una morfología y una vocación. Veo que no duda de una porque conoce la otra, y que tiene la experiencia del apostolado, me inquieto por una sociedad que al consumir tan ávidamente  el alarde de la  caridad olvida sus consecuencias, sus usos y sus límites.

   Me  pregunto si la iconografía no es la coartada que utiliza la cabeza encantadora para sustituir impunemente la realidad de la justicia, con caridad...

miércoles, 10 de agosto de 2022

                                                                    La Historia de Rosa...

                                                                           Uniones

   El orden se alimenta del amor; la mentira, la explotación, la codicia, todo el mal social burgués es explotado por la pareja.

   La unión de la Reina de Belleza y del anónimo ciclista permite una imagen diferente. La choza feliz. La reina gracias a su título  ha podido realizar la carrera brillante de una estrella, viajar, ganar mucho dinero. Renunció a la gloria efímera y fiel a su pasado desposó a un anónimo.

   La base de su felicidad, el anónimo de un discreto confort, tomar el desayuno, ir al cine, hacer las compras. La operación consiste, en poner al servicio del pequeño burgués  la gloria natural de la pareja.. La pequeña burguesía puede enorgullecerse de la unión de la Reina con el Ciclista.

   El amor, más fuerte que la gloria refuerza la moral del statu moral del estado social. En recompensa la condición puede desplegar sus ventajas. "Dos corazones, una choza" El amor espiritualiza la choza, y la choza enmascara  el refugio. Se exorciza la miseria con su imagen ideal; la pobreza.

   Lo importante es tolerar la realidad carnal de la  pareja. 

martes, 9 de agosto de 2022

                                                                  La Historia de Rosa...

                                                                 Uniones

   Grandes matrimonios --, el hijo del general y la hija del ministro, la hija del multimillonario y el hijo del político, la Reina de Belleza y el anónimo ciclista. Natural, esas uniones no aparecen en el mismo momento, pues su trascendencia no es la misma..

   El gran matrimonio responde a la incidencia ancestral y lo exótico de las familias, también al espectáculo a los ojos de la multitud que rodea a las riquezas.

   La multitud es necesaria, por eso el gran matrimonio se realiza en la plaza pública, allí se ostenta, el dinero que enriquece y que une. Los uniformes, los trajes, el acero, las corbatas, todos los notables, los notorios y la multitud.

   La fuerzas de la ley, el espíritu, el corazón, todos los valores son arrojados juntos, consumidos y a la vez  instituidos. Prevaricando generosamente. La riqueza natural de toda unión, Un "gran matrimonio" no hay que olvidarlo es una gran operación de contabilidad.

   "La triste y salvaje historia de la sociedad y de los hombres" 

lunes, 8 de agosto de 2022

                                                                   La historia de Rosa...

                                                                   El Proletario

   Siempre se ha visto al proletario bajo los rasgos del pobre, de allí surge la fuerza de sus representaciones, pero también su ambigüedad política.

   En Tiempos Modernos, de Chaplin. Carlitos roza el tema proletario, nos ofrece un proletario definido por la naturaleza de sus necesidades y la entrega total en manos de sus amos. El proletario sigue siendo un hombre que tiene hambre. El hambre siempre es épica: el grosor desmesurado de los sandwiches, ríos de leche , como burla la máquina de alimentos que proporciona sólo alimentos en serie, pequeños  y desabridos. Sumergido en su  hambruna, el hombre se sitúa siempre  bajo la toma de conciencia política; para él la huelga es una catástrofe, porque amenaza a un hombre cegado por su hambre.

   El pobre y el proletario coinciden bajo los golpes de policía. El obrero de la restauración, el peón que se rebela contra la máquina, desamparado por la huelga, pero aún incapaz de acceder al conocimiento de las causas políticas..

   El proletario aparece torpe, ajeno a su fuerza representativa. Sólo ha visto la necesidad  de tomar al hombre en vísperas de la revolución, es decir, al hombre aún ciego, a punto de abrirse a la luz por el exceso de sus desdichas..

   El obrero ya empeñado, consciente en la causa. Las otras obras dan cuenta de una realidad política necesaria pero sin fuerza. Ver lo que  alguien no vé, es la mejor manera de ver lo que no ve. Los más leves entusiasmos se vuelven vanos; al pobre se lo separa siempre... 

domingo, 7 de agosto de 2022

                                                             La Historia de Rosa...

   Antiguamente, los príncipes se disfrazaban de pastores; hoy vestirse  es para ellos un ejercicio de disfrazarse. Otra manifestación burguesa es levantarse a las seis de la mañana. Eso se antepone a un ideal de la vida cotidiana, hacerse afeitar  por un siervo, levantarse tarde, esos privilegios los elevan más al cielo del sueño.

   Los príncipes se definen por la pureza de su raza, como cachorros y el navío, lugar privilegiado es una especie de Arca  moderna donde se conservan las principales variedades de la especie monárquica.

   Tanto que se calculan las posibilidades de algunos apareamientos, los pura sangre están protegidos  de toda boda bastarda, todo está preparado para que puedan reproducirse entre sí. El navío los fija y los congrega, donde se ofrece la oportunidad de perpetuarse.

   Los seculares se mezclan, Los divertidos detalles del crucero de la sangre azul, toda esa baratija anecdótica no se ofrece impúdicamente.

sábado, 6 de agosto de 2022

                                                                  La Historia de Rosa...

      Floresmiro Altagracia cuenta:

   El viaje de un centenar de príncipes en un yate los ha entretenido muchísimo. La coronación de la reina era un tema patético, sentimental.

   El crucero de la sangre azul es un episodio excitante. Los príncipes jugaron a ser hombres, surgieron situaciones divertidas. La patología de tal entretenimiento es grave, uno se entretiene mucho con una contradicción, dicho de otro modo, los príncipes son de una esencia sobrehumana y cuando toman ciertas formas de vida democrática, sólo se trata de una encarnación contra natura.

   Los  gastos neutros de la vida cotidiana en el yate cobra un carácter de audacia, como esas fantasías donde la naturaleza transgrede sus reinos ¡Los príncipes se afectan solos!

   Este rasgo fue comentado por la gran prensa, como un acto increíble , cómo si con él, los príncipes arriesgaran con él toda su realeza y ese acto afirmara su fe en la  naturaleza indestructible de la misma..

   El mayor de ellos llevaba una camisa de mangas cortas, la princesa un vestido estampado, es decir no exclusivo, cuyo dibujo puede encontrarse sobre el cuerpo de simples mortales.... 

viernes, 5 de agosto de 2022

                                                                    La Historia de Rosa...

   Otro tipo, es el intelectual. Intelectualidad hipócrita o penetrante. En ambos casos  la iconografía pretende significar la extraña conjunción del pensamiento y la voluntad, el párpado algo plegado deja filtrar una mirada aguda que parece extraer fuerza de un bello sueño sin que por eso deje de fijarse en los obstáculos reales, como si el candidato debe unir a la imaginación  del idealismo social con el empirismo burgués.

   El otro tipo es el del "buen muchacho",· señalado por su salud y virilidad. Algunos candidatos interpretan de manera notable los dos tipos a la vez. De un lado de la moneda aparece como galán joven, héroe en uniforme. Del otro, hombre maduro, ciudadano viril que impulsa a su pequeña familia. Se complementa con atributos absolutamente claros: rodeados de sus chiquillos, joven paracaidista con las mangas arremangadas. La expresión de frente acentúa el realismo del candidato.

   En esta actitud todo expresa penetración, gravedad, franqueza. La exposición más frecuente sugiere la tiranía de un ideal, la mirada se pierde noblemente en el porvenir, no enfrenta, domina y siembra un más allá...  

jueves, 4 de agosto de 2022

                                                               La Historia de Rosa...

                                                               La  Fotografía

   Floresmiro Altagracia decía: Algunos candidatos adornan con fotografías la publicidad de su campaña. Creen que su efigie  establece un nexo personal con sus electores. Se sabe que esta costumbre es uno de los  mitos del populismo.

   La fotografía es, pues, el reconocimiento de algo irracional extensivo a la política. La fotografía del candidato  no son sus proyectos sino sus móviles, las circunstancias mentales, eróticas, su forma de ser.. Es perceptible lo que la mayoría de los candidatos da a leer en su fotografía. La posición social, la comodidad de normas familiares, jurídicas, religiosas, la propiedad de bienes burgueses, por ejemplo la mesa del domingo, la xenofobia, el bistec con papas, la comicidad del corrupto, en resumen, una ideología.

   El uso de la fotografía supone una complicidad. La foto es espejo, ofrece en lo familiar lo conocido. Por otra parte define exactamente la fotogenia. Los tipos de delegación no son variados. En primer lugar la posición social, la respetabilidad... 

miércoles, 3 de agosto de 2022

                                                                 La Historia de Rosa...

                                                                         Los cuernos

   Cecilia conocía al guerrero, hombre decidido, de talante concluyente, de carácter tosco se lo presentó a la bella y sensual hija, nacida en la espuma de una ola, acostumbrada  al trato suave y la dulzura de los hombres que querían conquistarla.

   El hombre que Cecilia le presentó a la más bella y sensual, distaba mucho de los hombres que la seducían. Pero la más bella y sensual hija de Cecilia, amedrentada por la rudeza y vencida por la franqueza de una sonrisa, cedió a los requerimientos del tosco galán que sin ningún preámbulo le manifestó sus intenciones.

   Después del primer encuentro hubo otros cuyos frutos pasaron a ser hijos del esposo de la más bella y sensual hija de Cecilia.

   Un día los amantes se quedaron dormidos, un sirviente que los vio en pleno agite le fue con el cuento al esposo de la mujer más bella y sensual. El engañado esposo se vengó de los infieles... 

martes, 2 de agosto de 2022

                                                                La Historia de Rosa...

   Cecilia dio a luz a la más bella y sensual mujer en las aguas de la mar, los demás habitantes del mar acudieron a conocerla, rodeandola. Toda la naturaleza parecía refugiarse en su presencia.

   Rodeada y guardada por el cortejo, la más bella y sensual hija de Cecilia salió a tierra desnuda de pies a cabeza y con su hermosa cabellera se cubrió, los vientos le enseñaron ternura, prudencia, bondad. Los hombres por el deseo y las mujeres por la curiosidad quisieron conocer a la más bella y sensual.

   La más bella y sensual llegó con el ceñidor que hacía que los que la contemplaban cayeran rendidos ante la belleza, llegó acompañada del Amor y el Deseo. Los hombres que la aplaudieron la consideraron una rival difícil de enfrentar.

   Todos querían poseer a la más bella y sensual aunque tuvieran que casarse. Sin embargo ella era todavía muy joven e inexperta. El padre decidió casarla con su hijo. Este matrimonio, un matrimonio sin amor, provocó muchas infidelidades... 

lunes, 1 de agosto de 2022

                                                          La Historia de Rosa...

   Otro motivo de intriga para Cecilia era, conocer quién  podría ser capaz de mover las fuerzas de la naturaleza y de elementos tan gigantescos como los astros.

   Los griegos y los romanos fueron los primeros en creer la existencia de seres superiores con figura humana. "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza"

   A partir de aquí se atribuyen a los dioses hechos y formas de vida similares a la de los humanos con virtudes, vicios y pasiones. El soberano o caudillo "sacraliza su poder con la creación de una genealogía cuyo ascendiente más remoto era un dios", mientras que los fundadores de ciudades se transformaron en los primeros héroes..

   Cecilia se dió por enterada que entre dioses y héroes era necesarios  establecer límites, tarea nada fácil, confusa y casi imposible. En el fundamento de toda mitología hay religión, cosa que debe evitarse...