Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

jueves, 30 de noviembre de 2017

CRONICA

                        MARÍA     
                                    3

   Jamás pude decir cómo me sentía esa noche que moría de amor sintiéndola cerca de mí. Sintiendo sus vibraciones.
   Me embriagaba esa calma llena de voluptuosidad, esa voz  que se encerraba en mi corazón
   ¿Acaso podría decir alguna vez la melodía de su voz, la luminosidad de su sonrisa, lo tierno de su mirada?

   Tenía el encanto de un sueño y la alegría de la realidad, me arrastraban las emociones y hallaba allí placeres infinitos. Felicidad de crepúsculo, felicidad que pasa como el viento.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

CRONICA

                                     MARÍA
                                                               2
                                          

   ¿Cómo convertir en palabras las impresiones del corazón, los misterios del alma?
   ¿Cómo decir todo lo experimentado, lo que se ha pensado, todo lo que proporcionó deleite aquella tarde?
   La luna se reflejaba en el espejo del agua, se sentía la fuerza del viento.
   María se puso a hablar, me hechizó con el tono de su voz. Estaba cerca de mí, sentí el contacto con su hombro, el roce de su falda, levantaba su mirada al cielo. Así parecía un ángel.

   Estaba ebrio de amor, me dejaba arrastrar por todo. La voz de María, dulce y vibrante. ¿Acaso podría describir  la melodía de la voz, los ecos de su sonrisa, describir la belleza de su mirada?

martes, 28 de noviembre de 2017

CRONICA

                     MARÍA  1     
                          Ángel Contreras

   No hablé de amor platónico. Ese amor exaltado como el que se siente hacia una estatua. Que repudia toda idea de celos y de posesión. Amor sublime si existiera… Pero  apenas es un sueño, como todo lo bueno que hay en este mundo. Yo creía que una mujer era un ángel.
   Jamás había visto una mujer desnuda. Cómo la devoré con los ojos, cómo había deseado acariciar ese pecho, mi corazón se inundaba de delicias.
   Se habla más fácil en el campo, cualquier cosa es tema para una conversación: la lluvia, el buen tiempo, la buena comida, la belleza del paisaje.

   Dejar que una palabra llegue entrelazada con suspiros fuertes. Fue sin duda, la conversación lo que nos hizo coincidir. Se acudió a la literatura, tema común de la conversación. Tenía ella palabras simples y expresiones que pronunciaba con abandono, tanto que se habría creído que cantaba 

lunes, 27 de noviembre de 2017

LA MERCED

                         LA CASA DE LA NOCHE      8     
   
   Abre la Catequesis Mercedaria la Filacteria “Caminarán todos los Pueblos A Tu Luz” sobre fondo Gules y letras doradas, tomados del profeta de la pasión por excelencia – Isaías -, pareciera que la “Iglesia de la Merced está dentro de la Iglesia de la Merced” puesto que todo el conjunto es de arquitectura barroca remedando los Reclinatorios, Pilastras, Balaustradas, Barandales, partes de retablos, y Altar Mayor del propio templo Mercedario o la casa de la noche que se deshace de la luz y va confiada al estanque de las estrellas.

JOHN ALEJANDRO CANON
Agosto 29 de 2009 

domingo, 26 de noviembre de 2017

LA MERCED

                             LA CASA DE LA NOCHE     7    


  De preludio suena el timbal, - ¡Señor Pequé!, el mutismo es roto con el llanto de clarines y gemidos de bajos, los instrumentos de viento y percusión hacen explotar el recinto con notas sacrosantas. El trono cadencioso pasa del crucero a la nave central, momento en el cual, a semejanza de estrellas – brillante e innumerables – los centellos de cámaras fotográficas se presentan expectantes sobre las andas. Hablamos mientras bebemos vino. Con certeza cualquier susurro superpone únicamente los cestos de flores y la peste por desgracia. 

sábado, 25 de noviembre de 2017

LA MERCED

                          LA CASA DE LA NOCHE     6    


   La hora prima Judía ha llegado, volutas de incienso y mirra para el – Soberano Emperador – se elevan hacia la arquería de la nave central. Todos posan sus miradas sobre el crucero Norte, las matracas baten sus aldabas, el párroco Mercedario luego de insensafear las andas con aromáticas olores, coloca su pulgar sobre el timbre.

viernes, 24 de noviembre de 2017

LA MERCED

                          LA CASA DE LA NOCHE     5   

   Esa tumultuosa posesión, las varas del siglo XVIII. Suficientemente se aproximan ante el mundo. Se sitúan en el frontispicio de la entrada principal bajo un Alto Relieve de San Jesús, en el viernes santo, Jesús en el Río Jordán.
   Viva y Sápida, que extrae su grandeza sobre la sonrisa luciente, como magnetismo crecida del fruto del sol y del mar con toda la raza dentro, como carnaval de Provincias y Religiones, como conturbado en el mundo de una estación del que hace parte la palabra. Luego las centellas platerescas de la luna de Nissan posan su luminiscencia sobre las pechinas, bajo las cuales por cada vitral crucifico se filtran, llegándose a reposar sobre el sitial de caoba petenera que portan a Jesús de la Merced

jueves, 23 de noviembre de 2017

LA MERCED

                          LA CASA DE LA NOCHE     4     

   Sobre las piedras nadan los brazos barnizados por el sol y las charcas secas descubren el vello rubio de cada piel. Habrán nacido en el corazón de la tierra. Una vida mordida en el fruto. Una vida que el mundo canta. O una vida en la noche sobre la escena del mundo. En la primera vigilia pasa a ser más asolado. En la segunda vigilia las puertas y contra puertas del neoclásico templo abren sus secretos, hoy veremos el ansiado adorno mercedario. Piadosos cucuruchos se prestan aportar las matracas, las lanzas, los faroles, las navetas y los incensarios, para encerrar este conjunto “místico”.


miércoles, 22 de noviembre de 2017

LA MERCED

                         LA CASA DE LA NOCHE      3     

    Hace más de un siglo y medio que el  artesano José Joaquín Crespo elaboró una pila de agua. Es una de esas pilas que era para una sola comunidad. De hecho, tiene menos de un metro de altura. Y quedó obsoleta, y fue trasladada sucesivamente a diferentes partes.

   La pila de Crespo es quizás la única fuente o pila de abastecimiento de agua pública que se conserva en la ciudad de Cali. Es por lo tanto un referente histórico incomparable y un atractivo turístico de gran importancia, por su relación directa con el desarrollo de la sociedad caleña en el siglo XIX y por su calidad técnica y artística.

martes, 21 de noviembre de 2017

LA MERCED

                         LA CASA DE LA NOCHE     2

   Es una joya arquitectónica que avanza por la sombra de una liga fría. Y fue llamada la Redención de los Cautivos. Es uno de los distintivos en las iglesias de Santiago de Cali. La nave derecha es la semejanza de los torturados del Cristo de la Agonía; creo que es un regalo del rey, enterrado bajo el suelo de la iglesia, que en compañía de una primera mujer puso pie en este país. Ella es la condición de una conquista de la nación. En la esquina es una inmensa torre  campanario. Junto a la iglesia está el Museo de la Merced, con una pequeña pero interesante colección de iconografía religiosa y otros objetos, incluyendo una multa sobre la pantalla que tiene la Isla de Pascua uno de los poco Rongo Rongo comprimidos que permanecen fuera del propio lugar.

                             

lunes, 20 de noviembre de 2017

LA MERCED

                              LA CASA DE LA NOCHE      1


Nuestro novel poeta, John Alejandro Canon, escribió con base en la conferencia dictada por el historiador Alejandro Archila Castaño, director de “El Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced”, el trabajo literario que presentamos para su consideración. El poeta se inspiró en la muy bien documentada conferencia del director del museo, y produjo un trabajo que se pensó fuera una crónica.   

domingo, 19 de noviembre de 2017

ELOGIO

                           ELOGIO DE LA SOLEDAD      5     
   
     El  secreto del genio que no es otro que su poder de soledad…Si os atrae la voluptuosidad prolongada y honda, la alegría viva y ardiente, probad los cuarenta días sagrados de la virtuosa y pensativa soledad. ¡La soledad del Señor…!
   Salid, pues por donde quiera; lo importante es que logréis estar solos y que sintáis que la boca se seca de tanto callar. Entonces, sólo entonces, la fantasía arde y se ilumina como una flama sagrada…
   En la soledad se prepara, germina, se organiza la palabra. En el silencio toma forma divina…


sábado, 18 de noviembre de 2017

ELOGIO

                        ELOGIO DE LA SOLEDAD      4     

     …El tiempo, glorioso, insustituible, inagotable tesoro, sólo se nos da en la soledad. Sólo la soledad lo retiene, lo posee, lo palpa, lo penetra, lo goza…darnos al tiempo es como bañarnos en las aguas de una limpia, temblante laguna, inundada de luz.. La soledad es el baño del alma; sucia la trae el que no sabe estar sólo…

   …Una soledad activa, no de la pereza aliviada, porque también en la soledad hay un elemento de dolor, estimulada con el sueño que restaura el aparato de pensar, sueño que se limpia y pule todos los goznes y lo devuelve vivo y alerta cada mañana gloriosa. ¡Sueño…reparador, jamás pereza!

viernes, 17 de noviembre de 2017

ELOGIO

                        ELOGIO DE LA SOLEDAD      3     
    
   Soledad del labrador que hunde el arado y camina lento, pausado, seguro como un semidiós. Soledad del marinero en el barco que no camina; esta es la soledad heroica y también estúpida
   …Soledad robusta del pastor que apacienta sus rebaños. Soledad del viajante en las largas, tediosas travesías. Los labios se pegan de no ejercitarse, pero la voluntad toda recogida,  se endereza se fortalece y se afina. Soledad del pensador que ordena sus tesis; soledad del poeta, en ella atisba los ritmos del mundo; Soledad del monje, soledad del místico que palpa los prodigios de la revelación. Santa Soledad fecunda, no hay obra grande que no se haya gestado en su seno…

                                      

jueves, 16 de noviembre de 2017

ELOGIO

                             ELOGIO DE LA SOLEDAD      2
 
    No la obligada, maldita soledad del prisionero recluido en la celda…
   …la soledad ha de ser libre. Soledad en  medio de nuestros semejantes o soledad en el campo. Soledad de los largos viajes. Dicha perfecta de las ciudades cuya lengua no entendemos. ¡Qué bien se vive sin tener que hablar, sin poder hablar…

   …Por instantes, también ya la palabra no es indispensable, puesto que hemos aprendido a adivinarnos. ¡La soledad entonces semeja un arte. Soledad sencilla, pura y simple soledad! ¡Soledad del carpintero que trabaja silencioso un día y otro inclinado sobre el banco, puliendo con esmero las arista del leño doloroso…

miércoles, 15 de noviembre de 2017

ELOGIO

                              ELOGIO DE LA SOLEDAD      1     
                                 Ángel Contreras

Escrito con base en el libro “El Viento de Bagdad” del escritor mexicano José Vasconcelos, Oaxaca el 28 de febrero de 1882 junio 30 de 1959.

   Soledad. ¡Soledad fecunda! Los que no la hayáis conocido, ensayadla alguna vez. Quien aprende sus secretos vuelve a ella como a una dulce y sagrada voluptuosidad. Fortalece desde el primer instante, lo mismo que un áspero tónico; pero a medida que se prolonga se vuelve suave y fascinadora. A la larga intoxica lo mismo que si fuese una especie de droga. La droga de la eternidad…
    Soledad verdadera; soledad de las horas, unas horas cada día; soledad de días, muchos días uno tras otro sin hablar; soledad de semanas; soledad de meses…nada mueve tanto la fantasía, nada colma la ambición, nada deleita el pecho como una honda y prolongada y mansa soledad…

                                      

martes, 14 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                               DISTANCIAS       13        
                                        
     --La culpa fue de madre, y ella murió. Pero no ha sido culpa, sólo pena.
     Kikuji se quedó sentado con la cabeza gacha.
     --La culpa nunca pasará. La pena sí:
     --Cuando hablas de oscuridad ¿no hablas de la muerte de tu madre?
     -- O el grado de pena.
     Él quería añadir, el grado de amor, pero se contuvo.
     -- Está el asunto de usted y Yukiko.
     La señorita Kurimoto pensó que madre intentaba interferir y por eso dijo que estaba casada. No puedo pensar en ninguna otra explicación.
     --Pero ella dijo que la joven Inamura también se había casado.
     Sacudió la cabeza con violencia.
     --Es también mentira.
     --¿Cuándo?
     --Recientemente, supongo.
     --¿Seguro que es una mentira?.
     Kikuji reflexionó por un rato. Pero ¿Qué la había hecho llorar. Al menos la información sobre Fumiko era una mentira. ¿Chikako había dicho que Fumiko estaba casada para alejarlo?
    



lunes, 13 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                        DISTANCIAS     12    
    
     --Bueno, fue una mentira.
     --¿Ni siquiera lo dudo?—Los ojos negros estaban húmedos. ¿Podría casarme ahora? ¿Sería posible? ¿Cree que podría? ¿Es imposible? Su voz estuvo al borde del llanto.
     Kikuji se quedó callado un rato.
     --Pregunté si pensabas que podía casarme.
     --Y ahora me lo dices a mí.
     --Pero es diferente, lo miró con los ojos llenos de lágrimas.-Usted es diferente de mí.
     --¿Cómo?
     --Su posición, su lugar.
     --¿Mi posición?
     --Diré grado de oscuridad, entonces.
     --¿La culpa? La mía es más profunda.

     --No, sacudió la cabeza y se le escapó una lágrima.

domingo, 12 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                              DISTANCIAS       11    
    
     Al toma el tren en la Central, ella llegaría antes que él, y así fue, cuando él llegó, ella ya estaba esperándolo en el jardín. Fumiko llevaba un vestido de algodón blanco, el cuello adornado con cintas finas de color azul profundo.
     --Es bueno vete—le hablaba mientras se acercaba a ella.
     Al ponerse de pie pareció rehuirle.
     --Usted dijo eso, y he venido a negarlo.
     --¿Qué, estás casada? Me sorprendí mucho.
     --¿De qué estaba, o de que no estabas.
     Kikuji caminó por las piedras.
     --Vamos hacia adentro, podrías haber esperado en el mirador.
     Yo había regresado de un viaje, Kurimoto entró de improviso. Era de noche.
     --¿Qué dijo exactamente la señorita Kurimoto?
     --Sólo que estabas casada.

     --¿Lo creyó?

sábado, 11 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                              DISTANCIAS      10     
    
     --¿No te casaste?
     --¡No. No!. La muerte de madre estaba muy reciente.
     --¿La señorita Kurimoto dijo que me case?
     --Lo hizo.
     --¿Por qué lo dijo? ¿Y usted lo creyó?
     --No es bueno hablar esto por teléfono—dijo Kikuji-- ¿No puedo verte?
     --Sí.
     --Iré a la Central. Espérame allí
     --Iré a su casa
     --¿Vamos juntos?
     --No. Iré sola a su casa.

     --Bueno, me marcho ahora. Si llegas primero, entra.

viernes, 10 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                              DISTANCIAS      9     
    
    --¿La señorita Kurimoto? ¿Cómo lo sabe?
     --Deberías habérmelo dicho. Desde que me enteré por Kurimoto he dudado si debía felicitarte
     --Yo simplemente desaparecí. Su voz se desvanecía
     Kikuji se quedó callado
     --Es un pequeño cuartucho mugriento. Lo encontré cuando encontré trabajo.
     --No te escuche bien.
     --No fue fácil comenzar en la época más calurosa del año.
     --Imagino que no. Y recién casada, además.
     --¿Casada?
     --Felicitaciones
     --¿Yo?
     --Estás casada, ¿No?

     --¿Yo?

jueves, 9 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                              DISTANCIAS    8
   

      Fumiko llamó por te4léfono a Kikuji, cuando éste estaba  a punto de abandonar la oficina.
     --Hola
     --Soy Fumiko
     --Si, te reconocí
     --Pensé en verlo personalmente. Hay algo por lo que debo disculparme.
     --¿Disculpa?
     --Eché una carta en el correo pero olvidé la estampilla.
     --No ha llegado aún.
     ¿Eso es todo? No tiene por qué preocuparse. Kikuji le preguntó si la carta era para comunicarle su matrimonio.
     --¿Desde dónde llamas?
     --De un teléfono público en la estación central.
     --¿Un teléfono público? Felicitaciones
     --Gracias, pero ¿Cómo lo sabes?

     --Kurimoto me lo contó.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                             DISTANCIAS     7    
                                          
    --Me pone un poco triste dejar el trabajo que tenía cuando tu padre vivía. La casita del jardín necesita ventilación
     --Bueno, bueno. Kikuji lo entendía bien, Chikako había fallado en lo del matrimonio con Yukiko. No vería mas a Kikuji, formaría una sociedad con Oizumi para apoderarse de la colección.
     --Estoy pensando en vender la casa.
     --Podemos sentirnos seguros con alguien que conozca la casa desde la época de tu padre.

     Kikuji sospechó que Chikako sabía mejor que él lo que había en la colección. Seguro ya había calculado la utilidad económica, miró hacia la casita.

martes, 7 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                              DISTANCIAS      6    
                                          
    --Me emocioné mucho al saberlo. Las dos se van, y ambas se casan. Chikako miró hacia el jardín--¿Por qué no te serenas y mejor podas los árboles.
     Kikuji no había llevado el jardinero desde la muerte de su padre. Había dejado que el jardín creciera tanto. El jardín más tétrico que jamás había visto.
     --Esto no es asunto tuyo.
     Chikako sabía todo y la mayoría del tiempo aparentaba ignorancia. ¿Cuál podría ser la razón? Ella buscaba casarlo con Yukiko y alejar a Fumiko, continuaba buscando en las sombras.
     Kikuji pensó en encender la luz de la habitación. Era insólito estar en la sombra con Chikako. No era nada íntimo. Le pareció una tontería ponerse de pie y encender las luces. Ella era una experta en la ceremonia del té.

     --Si alguna vez te decides a vender la colección de tu padre, Oizumi, ekioto quiere organizar la venta.

lunes, 6 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                          DISTANCIAS     5
                                       
     Kikuji no respondió.
      A partir de ahora una muchacha como ella pensará cuánto mejor será casarte.
     Había malicia en su voz.
     --Pero si la muchacha ya está casada ¿para que todo esto? Echó la cabeza hacia adelante:
     --Es casi Otoño ¿Hay luciérnagas por aquí? Había por cierto, algo fantasmal en las luciérnagas.
     --Si tuvieras esposa, no te deprimirías con cosas del fin de las estaciones. Su tono era suave, íntimo.
     --Pensé en hacer  los preparativos para tu matrimonio como un servicio a tu padre. ¿Y qué sucede mientras tú estás en la oscuridad mirando las luciérnagas? La muchacha también se casa.

     --¿Cuándo? Kikuji se sintió más perplejo. Su compostura pareció notable, pero su voz debió haberlo delatado.

domingo, 5 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                             DISTANCIAS     4    
   
     Su desempeño había sido simple y elegante, la imagen de sus hombros, las largas mangas del kimono, el cabello, el pañuelo de crespón bajo su brazo, las mil grullas blancas, todo eso flotaba vivamente en su cabeza
     Chikako había hecho té. Al día siguiente Kikuji aún recordaba el perfume de la muchacha. No recordaba los rostros de sus padres que habían muerto. Quizás las personas eran más difíciles de recordar cuanto más cercano y amados eran.
     Las mejillas y los ojos de Yukiko eran recuerdos abstractos. La mancha en el pecho de Chikako era concreta.
     Kikuji veía que Chikako llevaba una camiseta blanca de crespón bajo el kimono, la mancha en el pecho de Chikako era más visible en la oscuridad.

     --Ningún hombre dejaría que una muchacha agradable se le escapara. No la encontrarás otra vez aunque te dediques el resto de la vida buscándola. Es una simpleza que tu no entiendes. Eres inexperto y engreído. Ella estaba muy interesada. Tú eres responsable si su matrimonio no es feliz…

sábado, 4 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                                   DISTANCIAS      3     
    
     --¿has estado en lago Nojirí?
     --Regrese hace unos minutos—respondió Kikuji malhumorado
     La respuesta de Chikako fue brusca.
     --Yo hace días que regresé. Al regresar encontré que había sucedido algo terrible. No sé cómo enfrentarte.
     Le dijo que la joven Inamura se había casado.
     Kikují manifestó fríamente…
     --Ah, ¿Sí? ¿Cuándo?
     --Hablas como si no te concerniera.
     --Yo di mi negativa. Pero la muchacha no estaba mal
Kikuji se rió burlonamente.
     --Me imagino que la joven te gustaba.
     --Una joven muy agradable. El hecho de que yo piense que es una muchacha agradable no quiere decir que quería casarme con ella.

     Sin embargo, había sentido un puñal en el corazón. La había visto sólo dos veces.

viernes, 3 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                            DISTANCIAS     2     

      Kikuji sintió que lo dejaban un poco de lado, la vida de la pareja se centraba en el bebe. El amigo vivía con su familia, la esposa sola con su esposo ,en una villa a orillas de un lago. Sintió la seguridad que le permitía el soñador respiro de no pensar. Recordó con un cariño casi reverencial a la esposa.
     Chicako cayó sorpresivamente. Avanzó por la habitación.
     Se arrodilló a los pies de Kikuji.
     --Es duro ser soltero, nadie enciende las luces para ti.
     Kikuji se incorporó disgustado.
     --No, por favor. Quédate como estabas.
     Luego ella  realizó una formal reverencia.

     Kikuji no dijo nada.

IMPULSOS

                            DISTANCIAS     2     

      Kikuji sintió que lo dejaban un poco de lado, la vida de la pareja se centraba en el bebe. El amigo vivía con su familia, la esposa sola con su esposo ,en una villa a orillas de un lago. Sintió la seguridad que le permitía el soñador respiro de no pensar. Recordó con un cariño casi reverencial a la esposa.
     Chicako cayó sorpresivamente. Avanzó por la 
habitación.
     Se arrodilló a los pies de Kikuji.
     --Es duro ser soltero, nadie enciende las luces para ti.
     Kikuji se incorporó disgustado.
     --No, por favor. Quédate como estabas.
     Luego ella  realizó una formal reverencia.

     Kikuji no dijo nada.

jueves, 2 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                             DISTANCIAS      1          
                                        
   Kurimoto visitó a Kikuji  para decirle que Fumiko y la joven Inamura se habían casado.
     Después de la cena, Kikuji observaba la jaula de las luciérnagas. La luz blanca de los insectos adquiría un tono amarillo a medida que la noche avanzaba.
     Regresaba de unos días de vacaciones en una villa en el lago Najiri. El anfitrión era casado y tenía un bebe. Kikuji no supo si el bebe era grande para su edad o cuánto tiempo tenía.
     --Un bebe bien desarrollado, dijo finalmente.
     --La esposa rechazó la afirmación. Entonces dijo: era diminuto cuando nació, ahora está recuperándose.
     --No pestañea.

     Él había pensado que tendría unos seis meses. Comprendió porque el cabello era tan fino. Aún se estaba recuperando del parto

miércoles, 1 de noviembre de 2017

IMPULSOS

                                           DISTANCIAS

     Este recuento ha sido escrito con base en un fragmento del libro “MIL GRULLAS” escrito  por Yasunari Kawabata, escritor japonés nacido en Osaka en 1899. Premio Nobel de literatura en 1968. Muchas de sus obras están enmarcadas por la soledad y el erotismo.
     El libro se encuentra en la Biblioteca Departamental de Cali, bajo la referencia  895.63  K22 m2 y es editado por Emecé-linguafranca.