Luis Buñuel realiza en 1930 el gran poema cinematográfico del movimiento surrealista. Una obra en la que Buñuel da un paso importante en su trayectoria creadora. Las obsesiones individuales (que abundan en un "Perro andaluz") por obsesiones sociales que reprimen y aplastan a los individuos.
Buñuel comienza "La edad de oro" con un tono documental, al que va a recurrir con cierta frecuencia a lo largo de su filmografía.
Salvador Dali y Luis Buñuel rompen su fraternal amistad por causa de Gala, que cautiva al joven Dali y le descubre temporalmente las mieles del amor heteroxesual.
Dali dirá después de la "edad de oro"; En mi idea, este filme debía expresar la violencia del amor impregnada por el esplendor de los mitos católicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario