La Virgen Roja
Sensible a la época, María Cano creció rodeada de conversadores, de libros, de amigos intelectuales, lo que sembró en ella la necesidad de pensar por cuenta propia.
En la década de 1920 participó en el movimiento cultural y literario a través de las tertulias que dirigió, de sus escritos, Cyrano y el comité liberal.
Al lado de Luis Tejada, Tomas Uribe y de su compañero Ignacio Torres desarrollo su pensamiento político. Fue fundadora del Partido Socialista Revolucionario.
Su vida está cruzada por la violencia en Colombia. La Virgen Roja fue el corazón de una revolución que lucho por una sociedad justa e igualitaria.
Los apuntes de esta reseña se reúnen con base en el libro de Beatriz Helena Robledo, "María Cano" La Virgen Roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario