El rodaje de "Viva Zapata" se inició a principios de la primavera de 1950. Con la excepción de Jean Peters (la mujer de Zapata) y de Anthony Quinn (hermano de Zapata).
Tan pronto cayó sobre ellos el bochornoso sol de Texas, muchos desearon estar de regreso en Broadway. Hubo días en que la temperatura alcanzaba los cuarenta y nueve grados a la sombra. El calor era tal que derretía el maquillaje y el pegante de pelucas y bigotes.
Cuándo "Viva Zapata" se estrenó en febrero de 1953, era ya objeto de polémica, Brando consiguió una nominación para el Oscar, pero la mayoría de los críticos parecían desilusionados.
El guión es pomposo, episódico y presenta a Zapata como un noble campesino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario