Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

lunes, 20 de diciembre de 2021

                                     VERDADES  DEL  TIEMPO


Este texto, a semejanza del "Trópico de Cáncer" de Henry Miller. Es el monólogo de un personaje de ficción del que nadie puede dar razón de lugar y tiempo, que tampoco conserva una coherencia temática, particularmente en la primera parte del relato.

Parece un diálogo entre extraterrestres de paso por la casa de los locos.


   ¡Claro que lo es! Pero el escribe en invierno...

   Incómodamente balbuceo y espero que me digan ¿por qué me han hecho bajar? Se ha quedado inmóvil, con los pómulos contraídos y una sonrisa nerviosa. Intento preguntarle por sus pinturas, y en efecto por su escrito. Pero él casi no puede expresarse, se vuelve inteleligible. Recuerdo que sólo hay tres meses de invierno en el año, que ya vamos por el segundo y que seguramente, puede estar perdiendo el tiempo aquí postrado, esperando a que  adivinen lo que quiere. Lo invito a subir, tal vez pueda sentirse menos incómodo, aunque realmente no sé si era incomodidad.

   La conversación se prolonga. Mis pronósticos, de nuevo parecen alejarse. No puedo concentrarme en su relato, parece no decir mucho. Le sugiero que me escriba lo que le gustaría saber  y que regrese luego. Su esposa, quien parece más enérgica, toca la puerta y pregunta desde allí si vamos a tardar. Me  acerco a la puerta, abro,  él se para,  nos despedimos, sale, cierro la puerta, me siento de nuevo en el escritorio, me percato de que estoy sudando y temo inmediatamente dentro de mí, el monólogo gorgotea como si el eco de su voz balbuceante y las risas del grupo se escucharan en la lejanía, tomo las llaves y algo de dinero, invento alguna excusa que justifique que me voy a tardar, voy calle arriba.

   Debemos marchar en fila india hacia la prisión de la muerte. No hay escapatoria, nuestros héroes seguramente ya han muerto o, incluso parece que ha sido porque ya no están. Aunque ahora mismo se estén matando.

   Voy a empezar por consideraciones que tienen que ver con las costumbres sociales de la primera mitad del siglo XX en lo que tiene que ver con la mentalidad o,  en la configuración religiosa de la familia, cuando una de las mujeres llega a la maternidad sin haber ido previamente al altar y recibir la bendición eclesiástica. En otras palabras ser una madre soltera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario