Entrada Destacada

   041                     EL DANTE     En lo político, la decadencia  del Pontificado y  del Imperio preparan el advenimiento de las nuevas...

lunes, 2 de abril de 2018

TESTIMONIOS


                                       ORTEGA  Y  EL  LIBRO                                       
                                      LO QUE DIJO GOETHE     4   
   
   ¿De qué cosas habla ese realismo? Mientras no distingamos entre las cosas y las apariencias de las cosas lo genuino del arte meridional se escapará a nuestra compresión.
   “El órgano con que yo he comprendido el mundo es el ojo” Goethe.
   Puesto en confrontación ese ver goethiano, es más bien un pensar con los ojos. Por eso suele contentarse con ello: el placer de la visión, de recorrer, de palpar con la pupila la piel de las cosas. No se le llame realismo porque no consiste en la acentuación de las cosas, sino de la apariencia de las cosas. Mejor fuera denominarlo, aparentismo, ilusionismo, impresionismo.
   Realistas fueron los griegos, pero realistas de las cosas recordadas. La reminiscencia purifica e idealiza los objetos quitándoles esa nota de aspereza que obra sobre nuestros sentidos. Y el arte que se inicia en Roma, el arte mediterráneo, busca precisamente esa áspera fiereza de lo presente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario