ORTEGA Y EL LIBRO
¿
NOVELAS ?
En la
segunda mitad del Siglo XIX, en Europa la gente leía novelas, género que quedó
como un fenómeno representativo de ésa época.
Cervantes llamó novelas ejemplares a ciertas
producciones menores suyas. Lo de “ejemplares” pertenece a la hipocresía
ejercida por los hombres “superiores” del siglo XVII o del “renacimiento” siglo
en el que Galileo, después de instaurar la nueva física y que después se
desdice cuando la iglesia Romana le impone su mano dogmática. Siglo en que descartes
descubre el principio de su método.
Lo importante es que prevalezca una
intención artística que gravite en ellas hacia diversos centros de generación
poética.
Los temas
referidos por Cervantes en parte de sus novelas son los mismos venerables temas inventados
por la imaginación aria.
¿Cree que debemos llamar novelas al género
literario de esta primera serie de Cervantina?.
No hay inconveniente, pero haciendo constar
que este género consiste en la narración de sucesos inverosímiles, inventados,
irreales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario