SHEILA...
...en textos que relatan con claridad el amor de una mujer por otra. En el código Hammurabi existen datos que comprobaban la presencia de mujeres con tendencias lésbicas reconociéndose un tipo de mujer llamada -- "Salzikrum"--, palabra que significa "hija hombre" la cual poseía muchos más derechos hereditarios.
Las referencias más antiguas datan de la Grecia Antigua con la poetisa Safo quién existió en los años 630-560 a.C. y fue una mujer muy admirada por sus dotes humanas, líricas e intelectuales. Compuso poemas en los cuales expresaba su atracción sexual hacia otras mujeres, aunque también la describen como una mujer que mantuvo relaciones con hombres, ya que en aquella época, tanto en Grecia como en Roma las relaciones heterosexuales y lésbicas no eran motivo de escándalo o censura.
Safo pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, poetisa delicada que escribió numerosos poemas que describen los amores entre mujeres. La iglesia católica ordenó quemar en Roma y Constantinopla en el año 1073, por inmorales, todas las copias de sus poemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario