SHEILA...
En los años 80 del siglo XX se desató una profunda polémica sobre el significado del Lesbianismo. Las dos definiciones en este conflicto ideológico proceden del feminismo lesbiano, y de la sexología
Algunas lesbianas se contraponen a la definición política del feminismo lesbiano, otra definición basada en la diferencia sexual.
Las lesbianas que se conciben como sexualmente diferentes están asumiendo el marco de categorización de la conducta sexual establecido a finales del siglo XIX por Richard von Krafft-Ebing, Henry Itavelock Ellis y otros.
Los serxólogos consideran al lesbianismo como uno más entre la gama de comportamientos sexuales atípicos que se apartan de la norma sexual, a saber, el coito heterosexual en la postura del misionero.
Entre la categoría de personas sexualmente diferentes figuran los varones gays, pero también los pedofilos, transseuales y diversos tipos de fetichistas. Con excepción del lesbianismo, la mayoría de las categorías corresponden a comportamientos sexuales masculinos.
La política de la diferencia sexual agrupa a las lesbianas con los varones gays y otros colectivos de personas sexualmente diferentes. La política de la diferencia sexual está presente actualmente en gran parte de los escritos de la nueva "Literatura Queer" ª
ª "Término reciente que señala un espacio teórico y político de Gays y Lesbianas. Durante los años 80 y 90, muchas lesbianas se han rebelado contra el feminismo, en lugar de luchar en sus filas. Este hecho se debe en parte al idilio que mantienen las lesbianas con su condición de proscritas".
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario